María Ángeles Flores: "El envejecimiento es un proceso complejo y multifacético que nos concierne a todos" Envejecimiento y bienestar centran las Fiestas de la Facultad de Ciencias de la Salud

Fiestas de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UPSA
Fiestas de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UPSA

La Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Pontificia de Salamanca (UPSA) celebra las fiestas en honor a su patrón, San Juan de Dios, con unas jornadas dedicadas a reflexionar sobre envejecimiento y bienestar

Bajo el título 'Viviendo plenamente. Envejecimiento y bienestar', la Facultad ha programado una conferencia y diferentes talleres a lo largo de la jornada

Las vicedecanas María Ángeles Flores García, Nuria Fernández Baza, Catalina Loaiciga Espeleta  y Carmen da Casa Pérez han sido las encargadas de inaugurar las jornadas

LaFacultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Pontificia de Salamanca (UPSA)celebra las fiestas en honor a su patrón, San Juan de Dios, con unas jornadas dedicadas a reflexionar sobre envejecimiento y bienestar

Newsletter de RD · APÚNTATE AQUÍ

Bajo el título ‘Viviendo plenamente. Envejecimiento y bienestar’, la Facultad ha programado una conferencia y diferentes talleres a lo largo de la jornada. Un día antes, el lunes por la tarde, los estudiantes de los cuatro grados de la Facultad -Enfermería, Logopedia, Fisioterapia y Nutrición Humana y Dietética-, hicieron el tradicional juramento del Código Ético.

Fiestas de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UPSA
Fiestas de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UPSA

Las vicedecanas de la Facultad, María Ángeles Flores García (Enfermería); Nuria Fernández Baza (Logopedia); Catalina Loaiciga Espeleta (Fisioterapia) y Carmen da Casa Pérez (Nutrición Humana y Dietética), han sido las encargadas de inaugurar las jornadas, en un acto en el que ha contado con la asistencia de la concejala de Mayores del Ayuntamiento de Salamanca, Isabel Macías Tello.

En la presentación, María Ángeles Flores ha subrayado que “el envejecimiento es un proceso complejo y multifacético que nos concierne a todos. Como futuros profesionales de la salud, tenemos la responsabilidad y la oportunidad de contribuir a un envejecimiento más saludable, digno y satisfactorio para todos”. Tras ofrecer datos sobre el envejecimiento de la población española y repasar los principales problemas de salud que afectan a los mayores, la vicedecana de Enfermería ha instado a los estudiantes a “abrazar este desafío con pasión, compromiso y una mente abierta, y a trabajar juntos para construir un futuro en el que la vejez sea sinónimo de sabiduría, experiencia y bienestar”.

Fiestas de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UPSA
Fiestas de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UPSA

A continuación, la concejala de Mayores del Ayuntamiento de Salamanca, Isabel Macías Tello, ha incidido en el reto de proporcionar a las personas mayores las mejores condiciones y la mayor autonomía. “Es un reto en el que todas las administraciones e instituciones, públicas y privadas, tenemos que coincidir y aunar esfuerzos. Tenemos que concienciarnos de la importancia de no dejar este sector de la población de lado, porque eso supone, en muchos casos, un envejecimiento prematuro, que se puede evitar si tenemos integradas a estas personas. Eso viene muy bien a la familia, a la comunidad y también a la economía. Cuanto más tiempo estemos activos y con buena calidad de vida, más económicos resultamos”, ha añadido.

Por último, la concejala de Mayores ha advertido que “las necesidades y demandas de las personas mayores han cambiado muchísimo en los últimos años. Ahora mismo tiene más demanda todo lo relacionado con la actividad física, la memoria y la prevención del deterioro cognitivo”.

A continuación, se ha celebrado un coloquio titulado ‘Tomando el pulso a los mayores’, moderado por la directora del Servicio de Voluntariado y Cultura, M.ª Eugenia Polo, en el que han participado tres alumnos de diferentes décadas del Programa Interuniversitario de la Experiencia UPSA. 

El programa ha continuado con una serie de talleres en torno al bienestar durante el envejecimiento: ‘Iniciación al ejercicio terapéutico’, ‘Disfagia en edad avanzada: Reconocimiento temprano y cuidados de enfermería’, ‘Adaptación de necesidades nutricionales en el paciente mayor’ y ‘Envejecimiento: las etiquetas son para las latas’.

Fiestas de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UPSA
Fiestas de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UPSA

Volver arriba