María Martinón-Torres, autora del libro Homo Imperfectus, ofrecerá una conferencia sobre la evolución humana 7 de marzo, Fiesta de la Facultad de Teología de la UPSA en honor de Santo Tomás de Aquino

Fiestas UPSA en honor de Santo Tomás de Aquino
Fiestas UPSA en honor de Santo Tomás de Aquino

La Facultad de Teología de la Universidad Pontificia de Salamanca (UPSA) celebra sus fiestas en honor de Santo Tomás de Aquino, mañana, día 7 de marzo

Tras la Eucaristía, presidida por Mons. Jesús Fernández González, obispo de Astorga, la directora del Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (CENIEH) y autora del libro Homo Imperfectus, María Martinón-Torres, ofrecerá una conferencia sobre la evolución humana

La conferencia tendrá lugar a las 12:30 h, en el Aula Magna¡

(UPSA).- La Facultad de Teología de la Universidad Pontificia de Salamanca (UPSA) celebra sus fiestas en honor de Santo Tomás de Aquino, mañana, día 7 de marzo.

Newsletter de RD · APÚNTATE AQUÍ

Tras la Eucaristía, presidida por Mons. Jesús Fernández González, obispo de Astorga, la directora del Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (CENIEH) y autora del libro Homo Imperfectus, María Martinón-Torres, ofrecerá una conferencia sobre la evolución humana.

La conferencia tendrá lugar a las 12:30 h, en el Aula Magna.

María Martinón-Torres

Doctorada europea en Medicina y Cirugía, y especializada en Evolución Humana por la Universidad de Bristol y en Antropología Forense por la Universidad Complutense de Madrid, actualmente es la directora del CENIEHy catedrática honoraria del Departamento de Antropología de University College London. Es miembro del equipo investigador de Atapuerca desde 1998 y co-investigadora principal del proyecto Atapuerca desde 2019.

Su investigación se centra en la evolución de los primeros homínidos de Asia y Europa y el estudio de la enfermedad en el pasado. Lidera proyectos de investigación relacionados con la evidencia dental en la República de Georgia y en China y ha publicado un centenar de artículos científicos, incluyendo revistas como NatureScienceProceedings of the Natural Academy of Science (PNAS) o Journal of Human Evolution.

Ha impartido un centenar de conferencias en instituciones de todo el mundo como la Academia de Ciencias de Pekín, la Academia de Ciencias de California, el Collège de France, la Universidad de Tel Aviv, los Museos Nacionales de Kenia o el Instituto Cervantes en Japón. En 2019 se convirtió en la primera española en recibir la Medalla Rivers Memorial del Royal Anthropological Institute de Gran Bretaña e Irlanda (RAI), la institución académica más antigua del mundo dedicada a la antropología en su sentido más amplio.

UPSA
UPSA

Volver arriba