El evento ha reunido a alumnado, facilitadores, ponentes y profesorado III Gala de Emprendimiento Deusto-Santander: La Universidad reconoce a los más de 2000 participantes en las actividades de emprendimiento

III Gala de Emprendimiento Deusto-Santander
III Gala de Emprendimiento Deusto-Santander

La Universidad de Deusto ha celebrado hoy, 13 de marzo, la III Gala de Emprendimiento Deusto-Santander, un evento con el que se han reconocido la participación de más de 2100 personas en diversas iniciativas y procesos de aprendizaje de innovación y emprendimiento impulsados por Deusto Emprende, con el apoyo de Banco Santander

El evento ha reunido a cerca de 200 asistentes, entre alumnado de los campus de Bilbao y de Donostia-San Sebastián, facilitadores, ponentes y profesorado

La Universidad de Deusto ha celebrado hoy, 13 de marzo, la III Gala de Emprendimiento Deusto-Santander, un evento con el que se han reconocido la participación de más de 2100 personas en diversas iniciativas y procesos de aprendizaje de innovación y emprendimiento impulsados por Deusto Emprende, con el apoyo de Banco Santander a través de Santander Universidades. El evento ha reunido a cerca de 200 asistentes, entre alumnado de los campus de Bilbao y de Donostia-San Sebastián, facilitadores, ponentes y profesorado.

Newsletter de RD · APÚNTATE AQUÍ

Tras las palabras de Garbiñe Henry, directora de Innovación y Emprendimiento de la Universidad de Deusto, en las que ha destacado la importancia de la innovación y el emprendimiento en la formación universitaria, Gisela Baños, física teórica, escritora y divulgadora de ciencia, tecnología y ciencia ficción, ha ofrecido la ponencia titulada "Del nacimiento de una idea a la transformación del mundo".

III Gala de Emprendimiento Deusto-SantanderDeusto-Santander  Ekintzailetzaren III. GalaIII Gala of Entrepreneurship Deusto-Santander |  Deusto Agenda

En su intervención, la científica ha subrayado que no se debe descartar una idea solo porque no encaje en lo que otros esperan, resaltando que, en ocasiones, la visión es más importante que la idea en sí. También ha reflexionado sobre cómo el concepto de fracaso depende a su vez del concepto de éxito de cada persona y recuerda que existen múltiples formas de transformar el mundo.

La gala ha continuado con la entrega de los Premios de Emprendimiento Deusto-Santander a los mejores proyectos del curso 2023-24 que en esta ocasión han recaído en:

-Premio creaction! al proyecto Unigara, desarrollado por Aner Zilbeti, Unai Ramos, Iñigo Solano y Oier Iza. El premio fue entregado por Juan José Etxeberria, rector de la Universidad de Deusto.

-Premio DeustoSTART I al proyecto MoveTogether Community, de Jon Zabala, Izaro Unzaga y Sergio Alonso. Matías Rodríguez Inciarte, presidente de Santander Universidades España, fue el encargado de entregar el galardón.

-Premio DeustoSTART II al proyecto Beyond U, liderado por Alonso Meana. Susana García Espinel, directora de Santander Universidades y Universia España, entregó el premio.

A continuación, ha tenido lugar un coloquio moderado por Garbiñe Henry, con participantes de distintos procesos de aprendizaje mencionados anteriormente. En este espacio, Aner Zilbeti, Izaro Unzaga y Alonso Meana, así como Isabel Abascal, fundadora y CEO de Compostree, startup que colabora en el Practicum Emprende, han compartido sus experiencias y reflexionado sobre cómo los programas de Deusto Emprende han influido en su desarrollo personal y profesional.

Tras el coloquio, Matías Rodríguez Inciarte, presidente de Santander Universidades España, ha destacado el compromiso del Banco Santander con la educación y el emprendimiento, y la importancia de apoyar iniciativas que fomenten la innovación y el desarrollo de talento.

El rector Juan José Etxeberria ha clausurado el acto resaltando que en la Universidad de Deusto se apuesta por el emprendimiento, la innovación y la creatividad como pilares fundamentales en la formación del alumnado. Según ha señalado, el objetivo de la institución es que cada estudiante, independientemente de su área de estudio, desarrolle una mentalidad innovadora y emprendedora que le permita afrontar con éxito los desafíos del futuro. Palabras del rector.

La gala ha concluido con una actuación musical en directo a cargo del Dúo Arriaga, formado por Ander Marzana y Unai Sánchez, quienes interpretaron el cuarto movimiento de la Sonata para piano y chelo de Sergei Rachmaninov.

Guía de la Psicología mes de Mayo 2023 by Colegio Oficial de la Psicología  de Madrid - Issuu

Volver arriba