Constitución Gaudium et Spes

La Iglesia en el mundo de hoy
Parte I
La Iglesia y la vocación del hombre
11. Hay que responder a las mociones del Espíritu._ El Concilio quiere devolver a su fuente divina los valores que disfrutan hoy de una grandísima estima, como son el hombre, la edificación de la sociedad, el sentido del trabajo.
Capítulo I._ La dignidad de la persona humana
12. El hombre imagen de Dios._ La Escritura nos enseña que el hombre fue creado a imagen de Dios. El hombre no fue creado solo, sino que fue creado juntamente con la mujer y formó con ella la primera comunidad personal. El hombre es un ser social.
13. El pecado._ En el exordio de su historia, el hombre pecó. Este dato de la Revelación se ve confirmado por la experiencia, la cual nos muestra al hombre dividido en sí mismo e inclinado al mal. Dios ha venido a liberarnos del pecado, que es una merma del hombre.
14. Elementos constitutivos del hombre._ No es lícito menospreciar el cuerpo, que ha sido creado por Dios y destinado por Dios a la resurrección, y que, juntamente con el alma, constituye al hombre en su total integridad, hecho tambíen de materia, aunque superior a las cosas puramente materiales.
15. Dignidad de la inteligencia._ La inteligencia no se limita a investigación del mundo sensible, sino que alcanza además la realidad inteligible y tiene su cima en la sabiduría.
16. Dignidad de la conciencia moral._ La conciencia puede ser errónea por ignorancia invencible, sin culpa; lo cual no sucede cuando el hombre se despreocupa de buscar la verdad o se deja enredar en el pecado.
17. Grandeza de la libertad._ El hombre puede orientarse hacia el bien solamente basándose en su libertad; ésta no significa obrar según el propio capricho, sino tender al fin propio con elección libre del bien, lo cual desde el pecado original no puede realizarse sin la ayuda de la gracia.
18. El miterio de la muerte._ La fe, afirmando el destino eterno del hombre, ofrece la única respuesta satisfactoria que tiene la angustia que el hombre siente frente a la perspectiva de la muerte.
19. Formas y causas del ateísmo._ Las formas y motivos del ateísmo son varios. Quien voluntariamente busca alejarse de Dios no está exento de culpa. Responasbilidad de los creyentes que con una defectuosa presentación de la doctrina o la incoherencia de su vida han favorecido reacciones contra la religión.
20. El ateísmo sistemático._ El ateísmo moderno se presenta
....