Megacanonización: Once a la vez (1848-2013), una propuesta

Hola, Pernando:
Respondo a la conversación de la otra noche, tras la misa en el Carmen. No sé si empezar pidiendo firmas, pero hago la propuesta:

Que se canonicen a la vez, en una macromegaceremonia, los once últimos papas, desde Pío IX, que ya está beatificado.

La canonización de Juan XXIII y Juan Pablo II (27.4.14), de la que he tratado en postales anteriores, marca un momento significativo en la conciencia de la iglesia oficial(vaticana) tiene de sí misma. Todos los medios han puesto de relieve la “santidad” (quizá peculiar, distinta en cada caso) de las dos personas. Todos han (hemos) añadido la buena “política” del Papa Francisco, que, debiendo canonizar a Juan Pablo II por exigencia del “establishment” vaticano, ha querido añadir por su cuenta a Juan XXIII.

Pero la tendencia de canonizar a los papas parece ir in crescendo, desde que Juan Pablo II beatificó, por impulso de la Curia, al Papa Pío IX, repitiendo (con protesta de muchos) la misma táctica del papa Francisco, al beatificar a su lado a Juan XXIII (¡qué comodín de santos!) el 3 de septiembre de 2000. San Pio X había sido ya canonizado por Pío XII, que le tenía gran devoción (el 3 de septiembre de 1954), lo recuerdo muy bien.

-En la primera imagen falta Pio IX, que no me ha cabido
-En la segunda sobra Francisco I, al que por ahora no se puede canonizar.



Propuesta

En vista de eso, y sabiendo que, si el Papa Francisco no detiene la corriente, en los próximos años van a beatificar y/o canonizar a los restantes papas de este último siglo y medio,

propongo que se haga una lista, que se estudien sus casos en unión, y que así, en conjunto, se haga una gran fiesta de megamacrocanonización de todos ellos.

Si ha muerto para entonces se podría incluir también a Benedicto XVI, aunque la fiesta debería hacerse pronto, aprovechando el tirón del 27A.

Éstos son los papas del último siglo y medio, desde que el año 1870 se “perdieron” los Estados Vaticanos, con gran dolor de los pastores de aquel tiempo, con gran bendición para el conjunto de la Iglesia. Todos ellos han sido una papas honorables, de buena vida y de santas costumbres, a diferencia de los papas del renacimiento, que, en conjunto, dejaban mucho que desear, de manera que para canonizar a uno (San Pío V: 1666-1572) hubo que andar buscando virtudes con lupa.

Por fortuna, los papas del último siglo y medio han sido todos “virtuosos”. Se puede discutir su política eclesial, su forma de entender el mundo, su manera de condenar errores, su modo de dirigir la política eclesial… pero, en conjunto, todos ellos fueron virtuosos, de manera que pueden ser canonizados sin más.

Éstos son sus nombres:

1. ‒ Beato Pío IX (Giovanni Maria Mastai-Ferretti): 1846–1878
2. León XIII (Vincenzo Gioacchino Pecci:1878‒1903
3. San Pío X (Giuseppe Melchiorre Sarto):1903 –1914
4. Benedicto XV (Giacomo della Chiesa):1914 – 1922
5. Pío XI (Achille Ratti): 1922 –1939
6. Pío XII (Eugenio Pacelli): 1939 –1958
7. ‒ San Juan XXIII (Angelo Giuseppe Roncalli): 1958-1963
8. Pablo VI (Giovanni Battista Montini): 1963-1978
9. Juan Pablo I (Albino Luciani) 26.8.1978 –28.9.1978
10. ‒ San Juan Pablo II (Karol Wojtyla): 1978 –2005
11. Benedicto XVI (J. Ratzinger): 2005-2013.


Pienso que lo más sencillo sería canonizarlos a todos a la vez, dispensando la “ceremonia” de los milagros, como ha hecho ya el Papa Francisco con Jun XXIII. De esa manera la canonizaría en conjunto del último lote de papas tendría gran impacto en la vida de cierta Iglesia.

Un contrapunto

Pero algunos piensan que, según la buena norma vaticana, esa ceremonia podría estar al servicio del “promoveatur ut amoveatur”. Se les canoniza para así terminar con 170 años de política papal, con más de siglo y medio de historia de la Iglesia. Está terminando una época, empezará una nueva, que esperamos sea buena.

La idea me la ha dado, al menos en parte, mi amigo Fernando, habitual en los tiempos buenos de este blog. Ciertamente, los últimos papas nos han enseñado muchas cosas, tanto en el mal como en el bien, pero en conjunto han sido personas “personalmente” buenas. La Iglesia les canoniza, les da así gracias… y pasamos páginas. El hecho de que Pio IX haya sido ya beatificado (¡un papa difícil!) ayuda a comprender las cosas.

Un saludo a ella. Un ánimo al Papa Francisco. De corazón, Xabier
Volver arriba