Acaba de participar en un macroexorcismo por la nación mexicana Padre Fortea: "Risto no tenía otro interés que humillarme"

(José M. Vidal).- Bregado en mil batallas contra el Maligno, el Padre José Antonio Fortea (Barbastro, 1968) teme haber sido objeto de una "encerrona" por parte de Risto Mejide. "Intentó humillarme" en una "actuación miserable", asegura el cura, que hace poco participó en una macroexorcismo sobre México. Considera que Sor Lucía o Sor Forcades no deberían salir tanto en la tele y predice que "nos encaminamos decididamente a una política totalmente agresiva de los gobernantes y sus futuras leyes contra la Santa Iglesia de Dios".

¿Por qué aceptó la oferta de entrevista de Risto?

Cuando él me invitó a su programa todavía no estrenado, visioné por Internet varias entrevistas de su anterior programa y me pareció bien aceptar. No me importaba que fuera una entrevista a la contra y tocando temas difíciles e incluso penosos para la Iglesia. Pensé que valía la pena que se escuchase una opinión de fe en los medios de comunicación, aunque el entrevistador fuera duro.

Lo que no me esperaba era un entrevistador al que no le interesaban lo más mínimo mis respuestas y cuyo único interés era arrojarme contra las cuerdas. Hubo una ocasión en que la misma pregunta me la hizo tres veces, exactamente la misma pregunta con las mismas palabras. En varios momentos pensé en levantarme y dar por terminada la entrevista. La presión de un plató en cuyo centro estás hace que por educación hagas lo posible por no levantarte, sacarte el micrófono y abandonar el lugar.

Pero el entrevistador no tenía otro interés que humillar al entrevistado. Lo más triste es que hay que darse cuenta de que la entrevista duró una hora. Después Risto escogerá las partes que más le interesen, es lo que se llama cocinar una entrevista. E incluso elegirá los gestos míos que él prefiera para dejar claro que el entrevistado era un majadero. Nunca, en toda mi vida, me había encontrado con una actuación tan miserable.

Ahora, sólo ahora, entiendo por qué en un momento dado Risto se me quedó mirando un rato largo sin decir nada. Sólo me miraba fíjamente durante casi medio minuto. Por fin comprendo que buscaba lo que los periodistas llaman recursos para ponerlos donde le interese.

¿Le causó molestia el hecho de compartir plató con una actirz porno?

En el plató yo estaba completamente solo. No sabía quien sería entrevistado después o quien lo había sido antes.

¿Cree que Lucía Caram y Teresa Forcades se exponen demasiado en los medios?

Los sacerdotes diocesanos, los religiosos y las monjas deben intervenir en los medios con permiso de sus superiores. Considero que la vocación de monja contemplativa no se puede compatibilizar con viajes continuos a los platós de televisión.

Recientemente participó en el macroexorcismo de México. ¿Cuál fue el objetivo del rito?

El rito estaba pensado para alejar a las fuerzas del Mal de toda la nación. Como es lógico por hacerlo una vez no significa que ya todas esas fuerzas han sido alejadas, todas y para siempre. Pero la oración tiene su efecto. Y la oración unida de obispos, sacerdotes y laicos, sin duda, tuvo su efectividad. Nuestro Maestro nos enseñó a que rezáramos por esa intención: libera nos a malo. Fue una enseñanza expresa de Nuestro Señor.

¿Era la primera vez que se realizaba un exorcismo sobre toda una nación?

En la Historia sí que había habido santos que habían hecho esto de forma privada por una ciudad, San francisco, por poner un ejemplo. Pero dar una forma bella a esta plegaria, hacerla con mucho clero y en el marco de la catedral es la primera vez que se ha hecho en la Historia, por lo menos hasta donde yo sé. Se hizo a puerta cerrada y discretamente, porque de lo contrario la catedral se hubiera llenado de gente y hubiéramos tenido a todos los medios de comunicación de una nación.

¿Por qué lo necesita especialmente México?

He leído en la prensa que se ha hecho esta serie de plegarias porque México estaba infestado de demonios. Eso es algo que ni los obispos presentes ni el clero ni yo dijimos. Ese titular fue algo inventado por los periodistas. En México hay problemas cuya raíz es de orden moral. Sin duda el demonio está en medio, porque él es el Tentador, y está en medio de las tentaciones que ocurren en todo un país. Pero no todas las tentaciones proceden del demonio, ni mucho menos. Probablemente sólo una pequeña parte de las tentaciones tienen un origen demoniaco.

¿Cómo y cuándo sabremos si el macroexorcismo produjo resultados?

Esperar resultados visibles sería como esperar resultados palpables y comprobables de la consagración de un país a María o al Sagrado Corazón de Jesús. La consagración de un país tiene efectos. Pero esos efectos se diluyen en medio de la gran masa de acciones buenas y malas que ocurren en una nación entera. Yo estoy seguro de que no ocurrirá nada comprobable y manifiesto, de eso estaba convencido antes de empezar. Pero la tradición de la Iglesia nos ha enseñado a pedir el Bien y pedir que Dios alejase a los demonios de nosotros.

¿No necesita también ser exorzizada España, al menos tanto como México?

Un exorcismo sobre toda una nación se puede hacer en cualquier país del mundo y en cualquier momento de la Historia. Toda nación tiene demonios en ella que tientan a los hijos de Dios.

¿Cuál es la principal tentación con la que el diablo tienta a nuestro país?

En mi modesta opinión, opinión totalmente personal, el mayor peligro por el que debemos orar mucho es para evitar que el Estado, dentro de cinco o siete años, declare que las catedrales son bienes nacionales y que su dueño es la Nación. Nos encaminamos decididamente a una política totalmente agresiva de los gobernantes y sus futuras leyes contra la Santa Iglesia de Dios.

El Papa dice, en su encíclica, que se salvaron los bancos a costa de los pobres. ¿Los bancos y los banqueros son obra de Satanás?

Los bancos hacen su función en la sociedad. Yo soy hijo de un pequeño empresario. Y se me inculcó desde niño el amor a la empresa, a la industria, al comercio. El problema es que los banqueros de éste y de otros muchos países buscaron su interés propio por encima del de la sociedad. En el año 2008 quedó meridianamente claro que a muchos banqueros de Wall Street por lograr más beneficios no les importó dejar en la miseria a millones de personas. El dinero no es una mercancía más, como los tomates o los pimientos. Las decisiones que se toman pueden suponer una ingente cantidad de sufrimiento.

Algunos de sus compañeros sacerdotes le acusan de salir demasiado en los medios.

Soy consciente de que muchos sacerdotes de España piensan que cuando he salido en los medios de comunicación lo he hecho buscando el protagonismo y la fama. Pero lo haya hecho yo mejor o peor, les puedo asegurar que lo que he buscado ha sido la presencia de la Fe en medio de un mundo secularizado. Ha sido para mí una gran fuente de dolor el que tantos hermanos en el sacerdocio juzgaran mis intenciones. Mientras me mantuve en el silencio, gocé de una cierta aura de respetabilidad. Pero en cuanto comencé a hablar en la plaza pública, comenzaron los desprecios. Sin embargo, Dios sabe que mi intención fue recta y que la única virtud de la que me enorgullezco es de haber obedecido siempre, absolutamente siempre, a los distintos obispos que he tenido.

Para ver los videos de la entrevista, pinche aquí

Volver arriba