Estarán dedicadas al estudio teológico de la experiencia del trauma desde una perspectiva interdisciplinar Las experiencias traumáticas y de abusos, tema de las XIX Jornadas anuales de la Asociación de Teólogas Españolas

| Asociación de Teólogas Españolas
La Asociación de Teólogas Española (ATE) celebra los próximos días 13 y 14 de noviembre de 2021 sus XIX Jornadas anuales, que tendrán lugar en Madrid, Colegio Mayor Mara, Calle Juan XXIII, 15.
Las XIX Jornadas llevan por título: “Genealogías del trauma. Cuerpos abusados, memorias reconciliadas”. Estarán dedicadas al estudio teológico de la experiencia del trauma desde una perspectiva interdisciplinar. Las experiencias traumáticas y de abusos desordenan y desubican a las personas. Padecerlas afecta a nuestra vulnerabilidad dando paso a sentimientos de culpabilidad, miedo constante o a una sensación de impunidad frente a la agresión. Por ello, estas experiencias interrumpen los canales de interpretación, comprensión y expresión de la persona. En muchos casos, las experiencias traumáticas se repiten en la memoria de un modo incontrolado y la víctima queda atrapada entre sus propias memorias.
El trauma, por su misma naturaleza, no puede ser asumido, aunque al mismo tiempo solo reviviendo la experiencia puede ser asumida y procesada. Por lo que la terapia del trauma presenta varias paradojas. Estas XIX Jornadas de la ATE incidirán en el pecado estructural que sitúa a las mujeres en posiciones de opresión y abuso, junto al poder de la Gracia y la posibilidad de reconciliación con la propia experiencia.
Las ponencias de las XIX Jornadas de la ATE serán impartidas por la Dra. Marián López Fernandez-Cao, Universidad Complutense de Madrid; la Lic. Mireia Vidal i Quintero, Investigadora independiente y la Dra. Lisa Isherwood, Trinity Saint David. University of Wales (UK)
Los talleres estarán a cargo del Equipo Ruah, Abusos en la Iglesia; la Dra. Carolina Peral: Arteterapia como abordaje al trauma y la violencia; Mª Luisa del Pozo, osr: Migración de mujeres.
Consulte aquí el programa completo y las inscripciones.
Correo: asociaciondeteologas@gmail.com
Lugar:Salón de actos del Colegio Mayor Mara Calle Juan XXIII 15, 28O03 Madrid
L6 (Vicente Aleixandre) L7 (Guzmán el Bueno) C1, C2, 2, 202, F
Boletín gratuito de Religión Digital
QUIERO SUSCRIBIRME