Algo muy importante necesita cambiar

"Dijo Jesús a sus discípulos: "En aquellos días, des­pués de una gran tribulación, el sol se hará tinieblas, la luna no dará su resplandor, las estrellas caerán del cielo, los ejércitos celestes se tam­balearán. Entonces verán venir al Hijo del Hombre sobre las nubes con gran poder y majestad; enviará a los ángeles para reunir a sus elegidos de los cuatro vientos, del extremo de la tierra al extremo del cielo. Aprended lo que os enseña la higuera. Cuando las ramas se ponen tier­nas y brotan las yemas, sabéis que la primavera está cerca; pues cuan­do veáis vosotros suceder esto, sabed que él está cerca, a la puerta. Os aseguro que no pasará esta generación antes que todo se cumpla. El cielo y la tierra pasarán, mis palabras no pasarán. El día y la hora nadie lo sabe, ni los ángeles del cielo ni el Hijo, sólo el Padre".


1.-A veces nos encontramos con textos evangélicos no fáciles de entender por si solos. El lenguaje y las metáforas cambian mucho con el paso del tiempo, y pasaron ya más de 2000 años. Por eso es necesario cotejarlos con otros que hablen del mismo tema, relacionado en este caso con el final de los tiempos históricos, para pasar a los metahistóricos (que están más allá de la historia).



Podemos fijarnos en dos:



-El de Mateo 25,31 a 46, denominado Juicio Final, donde Jesús destaca muy claramente que para afrontar ese momento con dignidad y esperanza, debemos pasar por la vida obrando el bien con los empobrecidos, desnudos, enfermos, emigrantes, encarcelados, desahuciados de sus casas, mujeres maltratadas, niños de la calle, explotados por las multinacionales, etc., etc. O con otras palabras: practicando la justicia, el amor, la fraternidad, la solidaridad.



-El de San Juan en el Apocalipsis, 21,1 a 6: "Luego vi un cielo nuevo y una tierra nueva porque el primer cielo y la primera tierra han pasado, y el mar ya no existe. Y vi la Ciudad Santa, la nueva Jerusalén, que bajaba del cielo, de junto a Dios, adornada como una novia ataviada para su esposo. Y oí una fuerte voz que decía desde el trono: «Esta es la morada de Dios con los hombres. Pondrá su morada entre ellos y ellos serán su pueblo y Dios, su Dios, estará con ellos. Y enjugará las lágrimas de todos los ojos, y no habrá ya muerte ni habrá llanto, ni gritos ni fatigas, porque el mundo viejo ha pasado. Entonces dijo el que está sentado en el trono: «Mira que hago un universo nuevo.» Y añadió: «Escribe: Estas son palabras ciertas y verdaderas». Me dijo también: Hecho está: yo soy el Alfa y la Omega, el Principio y el Fin; al que tenga sed, yo le daré del manantial del agua de la vida gratis".



2.-A la luz de estos dos textos se entiende mucho mejor el citado al principio:



a)Es la llegada definitiva del Reino de Dios para siempre en plenitud para todos y para toda la creación.


b)En él desaparecerán todos los grandes imperios y poderes opresores de este mundo (simbolizados en la tribulación, las tinieblas del sol, la luna sin resplandor, las estrellas cayendo, el universo tambaleándose), que son los causantes de tantas muertes injustas, tantas lágrimas, tantos dolores y fatigas. Este mundo de ahora tan imperfecto, injusto e inhumano, responsabilidad nuestra, que hizo sufrir tanto a tantos millones de seres humanos a lo largo de la historia, y lo sigue haciendo ahora también en nuestros días, cambiará para siempre.



c)Este destino pleno y definitivo es para toda la creación, para todo el universo. Todo él será renovado y perfecto. Abarca por tanto, no solo a los seres humanos. Por consiguiente, en él nos acompañarán también los animales, los peces, las aves, los árboles, las plantas, etc. pues en el origen "vio Dios que todo era bueno". Con gran sentido y valor los indígenas de América le llaman a la tierra "Madre Tierra"; a los animales, árboles y plantas hermanos nuestros. ¿Los tratamos así cuando los matamos por placer, los incendiamos, contaminamos, destruimos, etc.?



d)Esta meta definitiva o punto Omega del que nos habló Teilhard de Chardin, pasa por un proceso evolutivo al que se incorporó Jesucristo en un momento determinado de la historia, y tiene en su Resurrección el culmen de su perfección. A este proceso estamos todos llamados a incorporarnos, como continuadores de la obra humanizadora y hominizadora de Jesús, y mediante nuestro trabajo, que debe ser cada día más perfecto, realizado con amor al hombre y al mundo, nos preparamos y lo preparamos todo para esa plenitud cósmica final, que lo salva todo en plenitud y para siempre: el Cristo-Omega de la Resurrección.



d)Pero en esta sociedad de la civilización occidental, donde gran parte de la juventud carece de trabajo, y sobre todo en España, donde tantos miles de jóvenes no saben que hacer con su vida por no encontrar trabajo y tienen que emigrar, otros muchos que carecen de sentido de la vida, otros que buscan divertirse desenfrenadamente tal vez como válvula de escape, otros que caen bajo las terribles redes de la droga que los atrapa para acabar prematuramente con su vida o en la cárcel, todo ese mensaje tan evocador de colaborar a la construcción de un mundo mejor para todos y para todo, ¿puede tener sentido para ellos? ¿Qué planes pueden hacer de futuro y de vida? ¿Qué horizonte les espera?



Algo muy importante necesita cambiar urgentemente. Es el sistema neoliberal de mercado capitalista, cada día más opresor del hombre y del mundo: la crisis actual, provocada por él mismo,que tanto dolor y sufrimiento está causando, es uno de tantos eventos que lo confirman.



Un cordial abrazo a tod@s.-Faustino
Volver arriba