Hasta ahora auxiliar de Santiago de Chile Mons. Pedro Ossandón nuevo obispo castrense de Chile

Monseñor Pedro Ossandón
Monseñor Pedro Ossandón

El 3 de noviembre de 2008, el papa Benedicto XVI lo nombró obispo auxiliar de Concepción, siendo ordenado obispo el 12 de diciembre. El 10 de julio de 2012 fue nombrado obispo auxiliar de Santiago de Chile

Actualmente es miembro del Centro de Gestión del Conocimiento del Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM)

Mons. Pedro Ossandón

El papa Francisco ha nombrado este jueves 28 de octubre a Mons. Pedro Ossandón Buljevic nuevo obispo castrense de Chile. Hasta el momento era obispo auxiliar de la Arquidiócesis de Santiago, y sustituye en el cargo a Mons. Santiago Silva Retamales, nombrado en diciembre de 2020 obispo de la diócesis de Valdivia.

Nacido en Santiago el 16 de octubre de 1957, después de realizar sus estudios secundarios en el Colegio Seminario Pontificio Menor de Santiago de Chile, estudió Pedagogía, Filosofía y Teología, con un postgrado en Licenciatura Teológica, en la Pontificia Universidad Católica de Chile, siendo ordenado sacerdote para la Arquidiócesis de Santiago el 20 de diciembre de 1986.

Comenzó su ministerio presbiteral siendo vicario parroquial y párroco de diferentes parroquias de la Arquidiócesis de Santiago, siendo nombrado en 2006 Vicario Episcopal de la Zona Norte de la Arquidiócesis de Santiago, cargo que ocuparía hasta 2008.

Pedro Ossandón

El 3 de noviembre de ese año, el papa Benedicto XVI lo nombró obispo auxiliar de Concepción, siendo ordenado obispo el 12 de diciembre de 2008. El 10 de julio de 2012 fue nombrado obispo auxiliar de Santiago de Chile, servicio que comenzó a ejercer el 18 de agosto del mismo año. Desde junio de 2018 hasta el 15 de julio de 2021 ha sido Administrador Apostólico de la Diócesis de Valparaíso.

Siendo sacerdote trabajó en la Conferencia Episcopal de Chile como secretario adjunto para la Pastoral, cargo que ejerció entre 2001 y 2006. También fue director de la Comisión Nacional del Clero. Ya como obispo, ha desempeñado diversos cargos en dicha Conferencia Episcopal, siendo miembro de la Comisión Pastoral, presidiendo el Área Agentes Evangelizadores, entre 2011 y 2013, y presidente de la Pastoral Social Caritas Chile, de 2013 a 2021.

El nuevo obispo castrense de Chile ha sido también profesor del Instituto Teológico Pastoral para América Latina (ITEPAL), con sede en Bogotá. Actualmente es miembro del Centro de Gestión del Conocimiento del Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM).

Obispado Castrense Chile

Volver arriba