Una semana después de ser atacado en el país africano Christian Carlassare: "Hago un llamamiento al pueblo de Rumbek para que deje de lado la rabia y sueñe a lo grande"

El padre Christian Carlassare.
El padre Christian Carlassare.

"Es necesario redescubrir esos hermosos valores de África, de familia, de solidaridad, de comunión, de paz, que estaban ahí antes de la historia violenta que apareció en los últimos 50 años de conflictos”

Carlassare espera ahora que la investigación siga adelante, que encuentren a los culpables, que haya un juicio y que puedan darle la garantía de “que no habrá otro ataque de este tipo"

Hago un llamamiento al pueblo de Rumbek y a todos los sudaneses para que sueñen a lo grande y dejen de lado toda esa rabia, el descontento y la insatisfacción que proviene del conflicto. Es necesario redescubrir esos hermosos valores de África, de familia, de solidaridad, de comunión, de paz, que estaban ahí antes de la historia violenta que apareció en los últimos 50 años de conflictos”.

Así se ha expresado el obispo de Rumbek (Sudán del Sur), monseñor Christian Carlassare, una semana después de ser tiroteado en las piernas a la puerta de su residencia. Entrevistado por el portal Sir desde el hospital de Nairobi, cuenta que ha sido sometido a varias operaciones y tardará en rehabilitarse, por lo que la ceremonia de ordenación en la diócesis prevista para el 23 de mayo no se celebrará hasta que el prelado se recupere del trauma y pueda volver a caminar. 

El padre Christian Carlassare.
El padre Christian Carlassare.

Carlassare espera ahora que la investigación siga adelante, que encuentren a los culpables, que haya un juicio y que puedan darle la garantía de “que no habrá otro ataque de este tipo". 

Cuando todavía yacía en el suelo tras el ataque, el obispo se percató de la presencia de un teléfono móvil perdido por los atacantes, lo que permitió a los investigadores reconstruir los hechos a partir de los contactos previos. Entre las 24 personas detenidas se encuentran también algunos sacerdotes y colaboradores de la diócesis

Si bien el obispo asegura no estar “al tanto de la investigación”, sabe que ha habido más detenciones de personas involucradas y cree que son pocos los que están detrás del ataque. “Espero que esto no lleve a confusión en las investigaciones. Dejaré que el Gobierno haga su propia investigación y luego psacaré mis conclusiones". 

Postrado en la cama y sin poder sostenerse en pie, el prelado ha asegurado que todo dependerá de la rehabilitación. “Pasará al menos un mes o mes y medio antes de que los músculos se reformen y pueda volver a caminar con normalidad", dice.

"Mi compromiso sigue en Rumbek"

A pesar de todo, quiere volver a Rumbek cuando se recupere. “Mi compromiso sigue ahí —afirma—. Cuando llegó el nombramiento supe que iba a una diócesis con fuertes problemas, porque hacía diez años que no había obispo. De modo que sí, sabía que iba a encontrarme con una situación difícil en la que sería necesario aclarar las cosas”. A su llegada a la diócesis, Carlasare ya había oído hablar de varios problemas, “incluso de hechos violentos contra algunos sacerdotes o monjas”.

Monseñor Carlassare, en el avión que lo llevó a Kenia
Monseñor Carlassare, en el avión que lo llevó a Kenia

“Desde el inicio intenté colaborar con todos, tratando de entender dónde había buenas intenciones y dónde había carencias. Evidentemente, nadie es completamente malo, así que intenté colaborar incluso con aquellas personas cuyas historias o acusaciones que había escuchado eran preocupantes. En los primeros diez días fui bien recibido, vi buena voluntad por parte de todos. Tenía colaboradores en los que sabía que podía confiar ciegamente. A otros todavía les tengo que entender. Ciertamente, nunca hubiera esperado en diez días una reacción así, realmente fuera de lugar y más allá de toda proporción”, ha zanjado.

Nacido en Schio en 1977 y originario de Piovene Rocchette (diócesis de Padua) Carlassare es el prelado más joven del mundo. Ordenado obispo por el papa Francisco el 8 de marzo, llevaba unos diez días en Rumbek, una diócesis en la que las relaciones entre las etnias dinka (mayoritaria) y nuer son complicadas.

Boletín gratuito de Religión Digital
QUIERO SUSCRIBIRME

Etiquetas

Volver arriba