El antiguo exprimado de la Iglesia anglicana en su primera entrevista tras el anuncio de su dimisión en noviembre pasado Justin Welby: "Si Smyth estuviera vivo y lo viera le perdonaría, pero no es de mí de quien abusó"

Justin Welby en el programa de la BBC
Justin Welby en el programa de la BBC

El antiguo arzobispo de Canterbury hizo estas declaraciones en una entrevista en la BBC este domingo, la primera desde que anunciara su dimisión en noviembre por encubrir al pederasta John Smyth cuando supo de los abusos de este influyente abogado canadiense-británico vinculado al anglicanismo

Adujo que esas primeras semanas en el cargo "fueron abrumadoras", pues "no paraban de llegar casos que no se habían gestionado bien en el pasado" e intentó, dijo, priorizar, aunque "no es excusa"

El antiguo arzobispo de Canterbury y exprimado de la Iglesia anglicana Justin Welby dijo este domingo que perdonaría al ya difunto líder de campamentos cristianos John Smyth, a quien se atribuye el abuso sexual, físico y psicológico de más de cien jóvenes durante décadas en el Reino Unido y África.

Newsletter de RD · APÚNTATE AQUÍ

"Sí, creo que si estuviera vivo y lo viera (le perdonaría), pero no es de mí de quien abusó. Maltrató a las víctimas y a los supervivientes. Así que, en buena medida, si le perdono o no es irrelevante", declaró Welby a la BBC en su primera entrevista desde que anunció su dimisión en noviembre, ejecutada el pasado 6 de enero.

Who was John Smyth - the barrister at the centre of the Church of England  abuse cover-up? | UK News | Sky News

"Sí, creo que si estuviera vivo y lo viera (le perdonaría), pero no es de mí de quien abusó. Maltrató a las víctimas y a los supervivientes. Así que, en buena medida, si le perdono o no es irrelevante"

El 12 de noviembre de 2024, el arzobispo comunicó entre presiones su renuncia, al reconocer que no había actuado cuando en 2013, recién nombrado en el cargo, conoció los abusos de Smyth, un influyente abogado canadiense-británico vinculado al anglicanismo al que además conocía desde hacía años.

En sus declaraciones a 'El Programa de Laura Kuenssberg', Welby adujo que esas primeras semanas "fueron abrumadoras", pues "no paraban de llegar casos que no se habían gestionado bien en el pasado" e intentó, dijo, priorizar.

"Sin embargo, la magnitud del problema es solo una razón, no una excusa. La realidad es que me equivoqué", admitió.

Se cree queSmyth, que murió en Suráfrica en 2018 a los 77 años, fue el mayor abusador asociado a la Iglesia de Inglaterra, como organizador a través de la entidad Iwerne Trust de campamentos de vacaciones para alumnos de colegios privados. La Policía empezó a investigarlo en 2017, tras emitirse un documental sobre los hechos en el Canal 4.

Welby traspasó el liderazgo de la comunión mayoritaria en el Reino Unido al arzobispo de York, Stephen Cottrell, quien la dirigirá hasta que se elija a un sustituto. Cottrell también afronta presiones para dimitir por su gestión en otro caso de abuso sexual por parte de un religioso. 

Justin Welby en la BBC
Justin Welby en la BBC

Volver arriba