La poeta cubana D. M. Loynaz, hoy (7). MINIPOEMAS LÍRICOS

tanteos15

bblanco2


Dedicamos el post de hoy a presentar, con imágenes interesantes, un pequeño ramo de poemitas de Dulce María Loynaz.De los 124 títulos, de desigual extensión, de “Poemas sin nombre”, anotados en curiosa numeración romana, seleccionaremos diez de ellos, muy minis, para ilustrarlos gráficamente. La “Agencia Literaria Latinoamericana” (LA), al presentar la obra de Dulce María, escribe:

“En sus poemas iniciales parece dibujarse la inspiración lejana de Juan Ramón Jiménez y de Tagore, pero Dulce María Loynaz, en el doble cincelamiento, íntimo y externo, de su verso, va haciendo su poesía más y más suya, y en lugar de adornarla, la simplifica a la par que la ahonda, quitándole finalmente la rima, pero afinando y sensibilizando el ritmo para llegar a la sencilla y perfecta belleza del poema en prosa, la de los Poemas sin nombre de la plena madurez”

Efectivamente, “simplifica” a la par que “ahonda” tanto, tanto, que ella misma, en el Poema CXI, llega a afirmar:“He ido descortezando tanto mi poesía que llegué a la semilla sin probarle la pulpa.El más feroz crítico de su poesía ha sido ella misma que, en entrevista, nos llega a confesar: “Nunca enseñé a nadie ni un solo verso si no estaba lo suficientemente convencida de su perfección. He pulido mucho mi obra...” Se sabe que rompió muchos importantes textos y a punto estuvo de no editar algún poemario por su timidez y extrema modestia.

bblanco


Nos acompaña en la página un retrato de Loynaz en etapa de madurez. Compuso los versos que presentamos hoy en plenitud de facultades: siempre nos impacta la sorpresa de una valiente y tierna metáfora(“Yo dejo mi palabra en el aire, para que todos la vean, la palpen, la estrujen o la expriman...” poema II).Y ya no nos podemos liberar de su exótico y tierno abrazo, de su sanadora belleza...

bblanco


bblanco15

rosa281


bblanco



MINIPOEMAS LÍRICOS

puestadesol661


“Miro siempre al sol que se va porque no sé qué algo mío se lleva" (poema XXVII).

Golondrinas412



“En la casa vacía han florecido rojos los rosales y hecho su nido las golondrinas de alas agudas… ¿Por qué dicen que está vacía?” (poema XIV).

bblanco2


subebaja


bblanco2


"Tú tienes alas y yo no: con tus alas de mariposa juegas en el aire, mientras yo aprendo la tristeza de todos los caminos de la tierra" (poema XIII).


bblanco


OLOROSA-FLORES-rojas


“No es verdad que haya flores sin perfume. A mí, por lo menos, me huelen bien todas las flores” (poema XX).

bblanco2



“Hay algo muy sutil y muy hondo en volverse a mirar el camino andado... El camino en donde, sin dejar huella, se dejó la vida entera” (poema XVIII).



camino-toscana1


bblanco2



ceniza621


bblanco2


“Para mí, Señor, no es necesario el Miércoles de Ceniza, porque ni un solo día de la semana me olvido de que fui barro en tu mano. Y lo único que realmente necesito es que no lo olvides Tú” (poema LXXXIX).

bblanco


remans91


“El agua que se queda atrás del río descansa, pero nunca será mar” (poema CVI).

mirando-estrellas61

hojacae


bblanco2


“Los ojos miran las azules estrellas; los pies, humildemente junto al suelo, sostienen un pedestal a los ojos que miran las azules estrellas” (poema XXIII).

bblanco2



"Las hojas secas…, ¿vuelan o se caen? ¿O es que en todo vuelo la tierra queda esperando, y en toda caída hay un estremecimiento de ala?" (poema XIX).


bblanco2


guijarrosenplaya1



“Y dije a los guijarros: -Yo sé que vosotros sois las estrellas que se caen. Entonces los guijarros se encendieron; y por ese instante brillaron -pudieron brillar- como las estrellas” (poema XXV).


bblanco



OTRAS GOTAS DE SABIDURÍA Y GRACIA

rosamar882

He tenido la suerte y el placer de seleccionar, en la obra de otros autores,pequeños versos/poema, aforismos luminosos, e ilustrarlos para el blog.

Os invito a disfrutar, primeramente, la obra del Nobel de Literatura Rabindranath Tagore que, en su creación “Pájaros perdidos”, presenta 325 pensamientos líricos. He seleccionado y llevado a imagen 64 gotitas de su sabiduría (pulsar).

El genio madrileño Ramón Gómez de la Serna tiene también su espacio, y os acerco, ambientadas, 80 greguerías (pulsar) y una Presentación PPS de diez paginas (pulsar).


Que las disfrutéis como beben las aves,sorbito a sorbito, mirando al suelo, levantando el pico...

bblanco


bblanco15

isla-deCuba2


LA POETA CUBANA

bblanco2


DULCE MARÍA LOYNAZ, HOY

bblanco3


enlaces8



1.“Señor que lo quisiste, ¿para qué habré nacido?”

SEÑOR QUE LO QUISISTE...


2.La oración del alba

LA ORACIÓN DEL ALBA


3.Desciendes sobre mí como un Arcángel

QUIÉREME ENTERA
YO TE FUI DESNUDANDO...
SAN MIGUEL ARCÁNGEL


4.Tres poemas religiosos sin nombre

POEMA LXXXI: “El Señor me ha hospedado...”
POEMA LXXIX: “Viendo volar...”
POEMA XCV: “Sed tienes...”


5.Cuatro oraciones desde la noche larga

POEMA XCVII: “Señor mío, Tú me diste...”
POEMA IV: “Con mi cuerpo y con mi alma...”
POEMA LXXXVI: “Perdóname...”
POEMA LXXXIII: “Con collares de lágrimas...”


6.Poemas de amor y de misterio

POEMA XLVIII: “Tú me hablabas, pero yo no sabía...”
POEMA LXVI: “Yo no digo el nombre...”


7.Minipoemas líricos

POEMAS XXVII, XIV, XIII
POEMAS XX, XVIII, LXXXIX
POEMAS CVI, XXIII, XIX, XXV


8.Se te quedó la lengua azul...

CANCIONCITA DEL PERRO SONIE
EL PEQUEÑO CONTRAHECHO


9."¡Ella es como un rosal vivo!"

CHECHÉ



bblanco


bblanco15

isla-deCuba2

Volver arriba