"Querías que te recordásemos como un pecador que trató de hacer el bien. Pero muchos te recordaremos como un pastor bueno, un cristiano sentado en la silla de Pedro"
"Te recordaremos como el pastor que necesitaba el mundo. Como el pobre de Asís que habló al mundo entero, no solo a la iglesia, para que nos reconciliemos con nosotros mismos y redescubramos el estilo de Dios en Jesús de Nazaret"
"Venías del fin del mundo y te vas haciéndonos ver que el mundo no es el fin"
| Javier Erro Garcés
Querías que te recordásemos como un pecador que trató de hacer el bien. Pero muchos te recordaremos como un pastor bueno, un cristiano sentado en la silla de Pedro. Un loco de Dios que habló de fraternidad en una sociedad crispada y dividida. Que habló de misericordia y ternura en un mundo que ajusticia y condena. Que habló de esperanza en un momento de guerra y depresión. Que habló de la hermandad universal entre todos y todas y con la madre tierra en un momento histórico individualista y amenazante.
Te recordaremos como el pastor que necesitaba el mundo. Como el pobre de Asís que habló al mundo entero, no solo a la iglesia, para que nos reconciliemos con nosotros mismos y redescubramos el estilo de Dios en Jesús de Nazaret. Tu legado es inabarcable, pero podemos rezar tus acentos:
Bergoglio
Fuiste el Papa villero de los pobres:
“Si un Papa no se comporta como párroco, no es pastor. El corazón de Dios tiene un sitio preferencial para los pobres, tanto que hasta Él mismo se hizo pobre. La pobreza está en el centro del Evangelio. ¡Cómo quisiera una Iglesia pobre y para los pobres, con pastores con olor a oveja!”
"El que no vive para servir, no sirve para vivir"
"La realidad se comprende mejor desde la periferia que desde el centro". Hemos de acabar con la cultura del descarte. Estamos llamados a reconocer a Cristo sufriente en aquellos que la sociedad descarta y desecha: los sintecho, los toxicodependientes, los refugiados, los encarcelados, los pueblos indígenas, los ancianos cada vez más solos y abandonados, los migrantes. La crisis migratoria en Europa es pecaminosa, aberrante y criminal.
“El sistema social y económico es injusto en su raíz. ¡No a una economía de la exclusión! Esa economía mata. ¡No a la inequidad que genera violencia! ¡No a la nueva idolatría del dinero! El derecho de algunos a la libertad de mercado no puede estar por encima de los derechos de los pueblos, ni de la dignidad de los pobres, ni tampoco del respeto al medio ambiente.”
“No nos llenemos la boca con hermosas palabras sobre los pobres. Acerquémonos a ellos, mirémosles a los ojos, escuchémosles..”
“Entre los pobres más abandonados y maltratados, está nuestra oprimida y devastada tierra. La hermana y madre tierra clama por el daño que le provocamos a causa del uso irresponsable y del abuso de los bienes que Dios ha puesto en ella.”
Papa Francisco
Fuiste el Papa cercano, tierno y misericordioso
“El estilo de Dios es la ternura, cercanía y misericordia”
“Solo nos es permitido mirar de arriba a abajo a alguien para ayudarlo a levantarse”
“El Señor nunca se cansa de perdonar, somos nosotros los que nos cansamos de pedirle perdón”
Fuiste el Papa de la inclusión
“En la iglesia hay sitio para todos, ¡para todos! Nadie es inútil, nadie es superfluo, hay sitio para todos. Tal como somos, todos.”
“La Iglesia no es una aduana, la Iglesia es un hospital de campaña, de acogida, hospitalidad y solidaridad, que prefiere la cercanía y la ternura a las palabras, que apoya a los que no llegan y que no quiere dejar a nadie atrás, que, como el buen samaritano, se acerca con compasión y venda las heridas en silencio y con discreción.”
Fuiste el Papa de la Iglesia en salida a las periferias
“Una Iglesia en salida no es una Iglesia que habla de sí misma, sino aquella que presenta el mensaje de Jesús, que ofrece al mismo Jesús para ser conocido, para que pueda ser encontrado por los hombres y mujeres de nuestro tiempo.”
"Un joven que no crea movimiento y está quieto, es un viejo muerto. Tengan coraje y hagan lío"
“Una persona que piensa en construir muros, cualquier muro, y no en construir puentes, no es un cristiano”
“¡Cuánto daño nos hace la vida cómoda, el bienestar! El aburguesamiento del corazón nos paraliza. Algunas personas prefieren no informarse y viven su bienestar y su comodidad indiferentes al grito de dolor de la humanidad que sufre.”
“¡Quiero que la Iglesia salga a la calle! ¡Quiero que nos defendamos de todo lo que sea mundanidad, de lo que sea instalación, de lo que sea comodidad, de lo que sea clericalismo, de lo que sea estar encerrados en nosotros mismos. Prefiero una Iglesia accidentada, herida y manchada por salir a la calle, antes que una Iglesia enferma por el encierro y la comodidad de aferrarse a las propias seguridades.”
“¡No nos dejemos robar el entusiasmo misionero! ¡No nos dejemos robar la alegría evangelizadora! ¡No nos dejemos robar el Evangelio! ¡No nos dejemos robar la fuerza misionera! ¡NO NOS DEJEMOS ROBAR LA ESPERANZA!”
Papa Francisco
Fuiste el Papa de la sinodalidad
“La sinodalidad es el corazón de la Iglesia del siglo XXI”
"La unidad prevalece sobre el conflicto" La unidad es saber escuchar, aceptar las diferencias”
“La mujer, en la Iglesia, es más importante que los obispos y los sacerdotes”
Te has ido en Pascua. Venías del fin del mundo y te vas haciéndonos ver que el mundo no es el fin, te quedas entre nosotros y somos nosotros quienes hemos de coger tu testigo con tu ayuda. Después de abrazar a tantos pobres, ahora te dejas abrazar por el Padre. Encomendaste la barca del mundo desde la soledad en plena pandemia, ahora el mundo te encomienda a ti. Como tantas veces nos pediste, no nos olvidamos de rezar por ti. Gracias de corazón. Descansa en paz y acompáñanos.