Los pisos tutelados, buena solución

Enfermos y Debilidad

Los pisos tutelados, buena solución

afan

 (Afanías)

Todavía es una novedad en España el asunto de “Pisos tutelados”, pero pronto va ser una feliz realidad general. María Ángeles es una mujer viuda de sesenta y nueve años. Vivía en un piso oscuro de la parte vieja de su ciudad. Cuando se quedó sola pensaba que todo se le hundía en la vida. Pero poco después, al conseguir un piso tutelado, decía: “Estoy más contenta que si me hubiera tocado la lotería de Navidad”. Conozco varios casos de personas mayores que no se dejan vencer por las dificultades y disfrutan con gozo de la nueva realidad de los pisos tutelados por el Ayuntamiento o la Comunidad Autónoma. 

Decía el señor Marciano, viudo desde hace veinte años: “No me dejaré vencer. Vencimiento suena a cuando hablamos de esas cosas de ahorro; o de perder batallas. Pero no nos dejaremos dominar por la edad ni por nada. Disfrutamos del descanso cada día. Y ahora en concreto de esta joya que es un apartamento céntrico y bien soleado.” 

Cuantos hablan sobre el tema coinciden en mostrar su alegría. Ninguno tiene sensación de vivir en un cuartel; más bien todo lo contrario. Los he visto con ilusión. Hay dos modalidades de disfrutar de un apartamento tutelado: el alquiler o la compra. María Ángeles decía que el suyo tenía cuarenta metros cuadrados; ella optó por el alquiler. Pagaba cerca de doscientos cincuenta euros al mes, y en esta renta entraban los servicios de limpieza común, electricidad, calefacción y gas. Había en cada domicilio una alarma en conexión con la policía. Últimamente - decía -  están dotando a estas comunidades de asistente social, médico y servicio de enfermería.

Me llamó la atención un proyecto que se paralizó por el hecho de que alguien “muy importante” dijo que una urbanización para solo personas mayores parecía triste, como un gueto. De manera muy distinta piensan las personas mayores con las que he comentado el tema: prefieren permanecer en una pequeña urbanización ellos solos. “Ya nos visitarán los hijos y nietos” - decía un amigo. “Nos gustaría tener cerca un centro médico, incluso con los elementos necesarios para una urgencia. Que también exista una capilla, donde podamos acudir a Misa y a visitar al Señor y a la Virgen. No necesitamos del barullo de la juventud. Un bar o club social, eso sí es necesario”.

Esperamos que algún día sea realidad este sueño y no se trate tan solo de media docena de casas de pisos tutelados.

José María Lorenzo Amelibia 

Mis referentes

Mis libros https://www.amazon.es/s?k=jose+maria+lorenzo+amelibia&crid=3PD8ND9URFL8D&sprefix=%2Caps%2C88&ref=nb_sb_ss_recent_1_0_recent

Mis Conferencias:Reflexiones sobre enfermos y debilidadhttps://www.ivoox.com/podcast-reflexiones-sobre-debilidad-enfermos-ancianos_sq_f12362122_1.html

Mi correo es

josemarilorenzo092@gmail.com 

Mi blog:                         

https://www.religiondigital.org/secularizados-_mistica_y_obispos/

Mi cuenta en Twitter: https://twitter.com/JosemariLorenz2

En Facebook:

https://www.facebook.com/josemari.lorenzoamelibia.3

Volver arriba