Con la intención de generar conciencia y fomentar la solidaridad internacional Pax Christi Internacional convoca una Jornada Mundial de Oración por la paz en Sudán

Este 11 de abril el Movimiento católico lanza esta iniciativa global invitando a personas de todas las religiones a unirse, generar conciencia y orar por la paz, la justicia y la sanación en Sudán
El país atraviesa una de "las crisis humanitarias más graves y menos visibilizadas del mundo"
Desplazamientos masivos, el colapso de la economía, el hambre generalizada y el deterioro de los sistemas de salud y educación ataques sistemáticos contra civiles, actos de limpieza étnica en darfur y la obstrucción de la ayuda humanitaria
Desplazamientos masivos, el colapso de la economía, el hambre generalizada y el deterioro de los sistemas de salud y educación ataques sistemáticos contra civiles, actos de limpieza étnica en darfur y la obstrucción de la ayuda humanitaria
(Vatican News).- Desde abril de 2023, Sudán ha sido escenario de una devastadora guerra entre las Fuerzas Armadas Sudanesas (SAF) y las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF), un conflicto que ha causado una profunda crisis humanitaria en todo el país. Según el comunicado, la lucha ha desbordado las fronteras del conflicto armado, dejando una estela de sufrimiento, destrucción y caos.
Desplazamientos masivos,el colapso de la economía,el hambre generalizada y el deterioro de los sistemas de salud y educación son solo algunas de las consecuencias de este violento enfrentamiento.
Además, el conflicto ha estado marcado por ataques sistemáticos contra civiles, actos de limpieza étnica en la región de Darfur y la obstrucción de la ayuda humanitaria, lo que ha exacerbado aún más la tragedia.
Un Llamado Global a la Solidaridad
Organismos internacionales, incluidos las Naciones Unidas y la Unión Africana, han calificado la situación en Sudán como la peor crisis humanitaria a nivel global.
En este contexto de desesperación, surge una iniciativa de esperanza y solidaridad: la Jornada Mundial de Oración por la Paz en Sudán, convocada por Pax Christi Internacional. Este evento global, que se celebrará el 11 de abril de 2025, invita a personas de todas las religiones a unirse en oración y acción por la paz, la justicia y la sanación en Sudán.
Con esta jornada, según el comunicado, se busca generar conciencia y fomentar la solidaridad internacional. En este día, individuos, líderes religiosos y coordinadores comunitarios de todo el mundo se unirán en oración para pedir por el cese de la violencia y la restauración de la paz en Sudán. La participación en este evento puede ser una forma significativa de aportar al cambio y apoyar al pueblo sudanés en su lucha por la paz y la justicia.

La figura de Santa Josefina Bakhita
La campaña se inspira en la figura de Santa Josefina Bakhita, una mujer sudanesa que, tras sufrir la esclavitud, se convirtió en un símbolo de resiliencia, fe y esperanza. Además, honra a las mujeres sudanesas que, a pesar del sufrimiento, siguen luchando por sus comunidades y trabajando incansablemente por la paz. Pax Christi Internacional se compromete a seguir promoviendo la justicia y la paz, inspirada por estos ejemplos de fortaleza y sacrificio.
Con el objetivo de apoyar a comunidades y líderes religiosos en la organización de momentos de oración y reflexión, Pax Christi ha preparado un cuadernillo en inglés y árabe, que facilita la integración de esta jornada de oración en las celebraciones espirituales ya existentes. Este recurso ofrece sugerencias prácticas para que las comunidades puedan llevar a cabo actos de oración, así como formas de incorporar el símbolo de la paloma, que representa la paz, la esperanza y la unidad, en sus momentos de reflexión. Este ícono universal invita a mantener la solidaridad con Sudán y a comprometerse con la causa de la paz.
Durante toda la campaña, Pax Christi Internacional pondrá a disposición recursos multimedia complementarios, brindando más herramientas para generar un impacto significativo en la construcción de la paz. La participación en esta iniciativa global es una oportunidad para que las comunidades de todo el mundo se unan en un gesto de esperanza y solidaridad hacia Sudán, mientras se reafirma el compromiso de todos con la justicia, la paz y la dignidad humana.
