Ambulancias, material sanitario y 12 autobuses donados por el Ayuntamiento de Barcelona La Fundación del Convent de Santa Clara culmina su 33º corredor humanitario en Ucrania

El convoy incluyó la entrega de una ambulancia, una pick-up, equipos de reanimación, desfibriladores, torniquetes, generadores eléctricos y material sanitario de emergencia, destinados a salvar vidas en contextos extremos
La Fundación también evacuó a personas mayores que habían perdido sus hogares tras los ataques con misiles en la región de Jersón, atendiendo una de las necesidades más urgentes y dolorosas del conflicto
Lucía Caram: "Este ha sido uno de los corredores más difíciles, pero también uno de los que más puede ayudar a salvar vidas. Gracias a todos los que han hecho posible que sigamos tendiendo puentes donde solo hay ruinas"
Lucía Caram: "Este ha sido uno de los corredores más difíciles, pero también uno de los que más puede ayudar a salvar vidas. Gracias a todos los que han hecho posible que sigamos tendiendo puentes donde solo hay ruinas"
| Fundació Convent Santa Clara
El pasado sábado 11 de abril dio comienzo el 33º Corredor Humanitario impulsado por la Fundación del Convent de Santa Clara en Ucrania. Esta misión, marcada por una compleja logística y las dificultades propias de un país en guerra, tuvo como objetivo apoyar a quienes resisten bajo el fuego constante en las zonas de conflicto, tanto a los militares en primera línea como a la población civil.
Newsletter de RD · APÚNTATE AQUÍ
El convoy incluyó la entrega de una ambulancia, una pick-up, equipos de reanimación, desfibriladores, torniquetes, generadores eléctricos y material sanitario de emergencia, destinados a salvar vidas en contextos extremos.
Gracias al apoyo del Ministerio de Defensa del Gobierno de España, la Fundación logró también trasladar hasta Ucrania 12 autobuses donados por el Ayuntamiento de Barcelona, como parte de una convocatoria pública a la que accedió la Fundación. Los autobuses fueron transportados por mar y luego por carretera hasta la frontera ucraniana.
Desde #Ucrania, corredor humanitario 33. Hoy ayudamos a salir a una familia que lo perdió todo en #Jerson.
— Sor Lucía Caram (@sorluciacaram) April 15, 2025
Entregamos una ambulancia, una pick-up y material médico. La guerra sigue golpeando a los inocentes. #Ucraniaresistepic.twitter.com/jxbS9P5RI2
El 15 de abril, un grupo de voluntarios de la Asociación de Conductors Solidaris de Catalunya, trabajadores del transporte metropolitano de Barcelona que ya colaboraron en anteriores corredores humanitarios, participaron activamente en la descarga de los autobuses y en su entrada al país.
La entrega tuvo lugar en un acto simbólico, a las 2:00 de la madrugada, presidido por el general de la Guardia de Frontera, Andriy Kucharenko, y sor Lucía Caram, junto con un representante del Ayuntamiento de Járkiv. Parte de los autobuses irán destinados a esta ciudad, gravemente afectada por los ataques, y otros serán utilizados por la Guardia de Frontera para tareas humanitarias en zonas de alto riesgo.
En esta operación, la Fundación también evacuó a personas mayores que habían perdido sus hogares tras los ataques con misiles en la región de Jersón, atendiendo una de las necesidades más urgentes y dolorosas del conflicto.
Sor Lucía Caram, portavoz de la Fundación, expresó su agradecimiento al Ayuntamiento de Barcelona, al Ministerio de Defensa, a la Guardia de Frontera de Ucrania y a todos los voluntarios implicados:
“Este ha sido uno de los corredores más difíciles, pero también uno de los que más puede ayudar a salvar vidas. Gracias a todos los que han hecho posible que sigamos tendiendo puentes donde solo hay ruinas.”
Járkiv, una ciudad que antes de la guerra tenía dos millones de habitantes, hoy cuenta con 1,3 millones. De ellos, 200.000 han perdido sus casas, y el resto son desplazados internos o refugiados en el extranjero.
La Fundación del Convent de Santa Clara reafirma así su compromiso con la paz, la vida y la dignidad de los más vulnerables, sosteniendo una labor humanitaria imprescindible en uno de los escenarios más dramáticos de Europa.
Un hospital de campaña como este puede salvar hasta 20 vidas al día. 💙
Envía un Bizum 📲 al 05122 y únete al #RetoHospitaldeCampaña, una iniciativa de #VoluntariadoCaixaBank, en colaboración con @fundsantaclara. 🤝
¡Ayúdanos a salvar vidas! 🙌#CABKAcciónSocialpic.twitter.com/T04ERSvY4L— Voluntariado CaixaBank (@VoluntCABK) July 17, 2023
Del 2 al 10 de abril, la Fundación llevará a cabo una nueva acción dentro de su programa “273 sonrisas para Ucrania”, con la llegada a España de 273 niños ucranianos para ofrecerles unas vacaciones. Son niños huérfanos, o que han perdido a sus padres, o cuyos padres están desaparecidos o en cautiverio.
Se puede colaborar con esta iniciativa apadrinando a uno de estos niños, así como también con el próximo 34º Corredor Humanitario, que tendrá lugar en el mes de junio.
Colabora con la Fundación del Convent de Santa Clara:
👉 Número de cuenta: ES43 2100 3093 0722 0031 6970
👉 Bizum: 05122
Colabora con la Fundación del Convent de Santa Clara:
👉 Número de cuenta: ES43 2100 3093 0722 0031 6970
👉 Bizum: 05122