Será la décima misión del limosnero vaticano en el país invadido por Rusia El cardenal Krajewski regresa a Ucrania para entregar cuatro ambulancias a las zonas de guerra

El cardenal Krajewski
El cardenal Krajewski

El Santo Padre envía de nuevo a su limosnero a Ucrania para donar 4 ambulancias, equipadas con todos los instrumentos médicos necesarios para salvar vidas, que se destinarán a las zonas de guerra

En este tiempo de renacimiento pascual, ha querido hacer un gesto de cercanía en uno de los lugares más dolorosos y en el que el guerra hace estragos desde hace tres años

El cardenal Krajewski, ayudado por otros tres conductores procedentes de Ucrania, estará en el país también para estar con la gente tan afectada por el conflicto, para rezar con ellos y ser expresión de la cercanía del Papa

Solo Jesús «nos abre las puertas de la vida, esas puertas que continuamente cerramos con las guerras que asolan el mundo». Las palabras del Papa Francisco, pronunciadas el día de Pascua de 2024 en el mensaje Urbi et Orbi, se convierten en acción para desmantelar los cierres y llevar la luz pascual en la oscuridad de las tinieblas.

Newsletter de RD · APÚNTATE AQUÍ

Por eso, en este tiempo de renacimiento pascual, el Papa ha querido hacer un gesto de cercanía en uno de los lugares más dolorosos y en el que el guerra hace estragos desde hace tres años: la martirizada Ucrania. Tres años que para el Santo Padre son una «conmemoración dolorosa y vergonzosa para la humanidad». El Papa Francisco siempre recuerda al país de Europa del Este tanto en el rezo del Ángelus como en los llamamientos por la paz, donde es constante la referencia a otros escenarios dramáticos como Palestina, Israel, Myanmar, Kivu y Sudán.

El Santo Padre ha decidido enviar de nuevo a su limosnero a Ucrania para donar 4 ambulancias, equipadas con todos los instrumentos médicos necesarios para salvar vidas, que se destinarán a las zonas de guerra. El cardenal Konrad Krajewski, ayudado por otros tres conductores procedentes de Ucrania, estará en el país también para estar con la gente tan afectada por el conflicto, para rezar con ellos y ser expresión de la cercanía del Papa.

Una misión, la décima en Ucrania para el cardenal, que nace en pleno Jubileo de la Esperanza; en la Bula de convocación del Año Santo, Spes non Confundit, el Pontífice escribe que «El primer signo de esperanza se traduzca en paz para el mundo, que una vez más se encuentra inmerso en la tragedia de la guerra... La necesidad de paz interpela a todos e impone la persecución de proyectos concretos». El regalo de las 4 ambulancias se convierte así en un signo de esperanza jubilar anclada en Cristo.

Las dos ambulancias que el Papa Francisco ha donado a Ucrania.

Volver arriba