El tema del pabellón será "La belleza trae esperanza" La Santa Sede participará en la Expo de Osaka 2025
![Cartel de la Expo de Osaka](/2023/12/22/vaticano/Cartel-Expo-Osaka_2626547330_16858580_660x371.png)
La Santa Sede, gracias a la colaboración con el Pabellón de Italia, estará presente en la Expo de Osaka 2025 -cuyo lema es "Diseñar una Sociedad Futura para Nuestras Vidas"- con un espacio reconocible para organizar eventos culturales e importantes exposiciones de arte
| RD
La Santa Sede, gracias a la colaboración con el Pabellón de Italia, estará presente en la Expo de Osaka 2025 -cuyo lema es "Diseñar una Sociedad Futura para Nuestras Vidas"- con un espacio reconocible para organizar eventos culturales e importantes exposiciones de arte.
El tema del Pabellón de la Santa Sede será "La belleza trae esperanza" y, a través de una exploración del arte y la estética, pretende transmitir el concepto de que la belleza, entendida en múltiples facetas, puede ser una fuente de inspiración y esperanza para la construcción de una sociedad futura más armoniosa y participativa, según han informado desde el Dicasterio para la Evangelización.
De hecho, el arzobispo Rino Fisichella, pro-prefecto del Ministerio para la Evangelización - Sección para las Cuestiones Fundamentales de la Evangelización en el Mundo, ha sido nombrado por el Papa para preparar y encargarse de la participación oficial de la Santa Sede en la próxima Exposición Universal, como comisario general.
![Rino Fisichella](/2023/06/13/vaticano/Rino-Fisichella_2568953109_16595247_667x375.jpg)
Como comisionados adjuntos para el evento, han sido también designados Pietro Bongiovanni, párroco de San Salvatore in Lauro, y el padre Nuno Alexandre Henriques De Lima, párroco de la iglesia católica Tamatsukuri, catedral de Santa María de Osaka.
"Via Pulchritudinis"
Tal y como se explica, la llamada "Via Pulchritudinis" fue el vehículo más eficaz para comunicar el corazón de la fe a través de la belleza misma, razón por la cual, en el pabellón vaticano en Osaka se ofrecerá, mediante exposiciones, instalaciones artísticas y perspectivas únicas, "una reflexión sobre cómo la belleza puede actuar como catalizador de la esperanza, uniendo a las personas en el camino hacia un futuro compartido de renovación de la espiritualidad".
"El hombre de hoy vive con múltiples esperanzas gracias al avance de la ciencia y la tecnología. - subrayó el pro-prefecto monseñor Fisichella - Pero, como ya se expresó con el tema del Jubileo -que también se celebra en 2025 bajo el lema 'Peregrinos de la esperanza'-, el tema de la Expo también quiere comunicar la importancia de la Esperanza, en singular, que viene sólo de Dios. El hombre todavía necesita esperanza".
【#YumeshimaReport🌈】
— Expo 2025 Osaka Kansai (@expo2025japan) December 15, 2023
Here's the time-lapse clip of #Yumeshima, the site of EXPO 2025, Osaka, Kansai, Japan that was shot from July to November!✨
If you take a close look, you can see the growth of the Ring and the construction of other buildings at the Expo site🌟#EXPO2025pic.twitter.com/z4vaeyDpla
Etiquetas