Acompañemos a los pastores

quaeramus-pastoribus-cristo

¡Feliz viernes! El domingo terminará el tiempo litúrgico de Navidad y todavía estamos a tiempo de acompañar a los pastores para contemplar la escena del nacimiento de Jesús y hacerla nuestra, para que la Navidad se quede en nuestras vidas todo el año.

coimbra

La música de hoy es de Pedro de Cristo (h. 1550-1618), compositor portugués nacido en Coimbra. En 1571 entró en el convento de los agustinos de su ciudad natal y es muy posible que allí estudiase con el mestre de capela Francisco de Santa María, a quien sucedió en el puesto. Adquirió el mismo puesto en el convento de San Vicente de Fóra en Lisboa. Era también un buen maestro tocando el clave, el órgano, el arpa, la flauta y el dulcián. No es fácil saber cuáles de las obras son de de Cristo y cuáles no, ya que hay muchas presentes en libros de coro en Coimbra que no tienen autor aunque, por el estilo, son atribuibles a él. En algunas de sus obras aparecen características inusuales en su época en Portugal y algunas, policorales, son impresionantes por su calidad en la polifonía y la textura.

Vamos a escuchar su motete Quaeramus cum pastoribus, a cuatro voces. Es una obra que también hace a la alargada sombre de la composición homónima del francés Jean Mouton, que tanto se interpretada en toda Europa y era una de las obras más famosas de todo el siglo XVI. De hecho, comienza con el mismo intervalo de cuarta descendente que la composición de Mouton y el comienzo es bastante similar también. Una obra para que nuestro espíritu navideño siga manteniéndose tan vivo como en estos días.

La partitura de la obra puede descargarse aquí.

La interpretación es del Coro de Câmara de Lisboa.

Volver arriba