'ABC' sorprende acusando al Papa de "abrir la veda contra la Obra" El Opus Dei, ¿cercado por la Santa Sede?
El periódico señala que, tras las decisiones del Pontífice, "la otrora poderosa organización (...) parecía haber perdido su aura de protección"
"La pregunta que circula en ambientes eclesiales es si esta cadena de 'ataques' al Opus Dei es consecuencia de la debilidad a la que está sometida en este proceso de refundación o si, por otro lado, más bien ya están anticipando cuál será el sentido de la decisión pontificia sobre este proceso", finaliza el reportaje, al más puro estilo del 'editorial preventivo' que la pasada semana escribió El Debate sobre la sucesión del nuncio Auza
"Ahora parece que arrecia una tormenta perfecta. Un ciclón purificador", pronostica Serrano, que habla de una "campaña mundial" del "nuevo Código Da Vinci" contra la Obra. "¿Son meras coincidencias o hitos en un clima que marca tendencia? ¿Qué expresan?", finaliza el articulista de ABC
"Ahora parece que arrecia una tormenta perfecta. Un ciclón purificador", pronostica Serrano, que habla de una "campaña mundial" del "nuevo Código Da Vinci" contra la Obra. "¿Son meras coincidencias o hitos en un clima que marca tendencia? ¿Qué expresan?", finaliza el articulista de ABC
"Francisco ha abierto la veda contra la Obra". Así refleja en su edición de este domingo el diario ABC la situación por la que pasa el Opus Dei desde que la Santa Sede publicara el Motu Proprio 'Ad Charisma Tuendum' en el verano de 2022. En un reportaje a doble páginas firmado por José Ramón Navarro y titulado 'El Opus Dei se siente cercado por las medidas de control del Papa', el periódico señala que, tras las decisiones del Pontífice, "la otrora poderosa organización (...) parecía haber perdido su aura de protección".
A lo largo del reportaje, se presentan distintos hechos, como las sucesivas decisiones de la Santa Sede, la intervención de Torreciudad, o los nuevos Estatutos, con investigaciones periodísticas, como el caso del libro de Gareth Gore o la trata de personas en algunos países de Latinoamérica, el caso Gaztelueta (cuya resolución ya no debería tardar en ser conocida por las partes) "o la caída por abusos de su principal cardenal" (en referencia a Cipriani). "Nadie respeta ya al Opus Dei", constata el diario por boca de un profesor cuya identidad no se revela.
El Opus Dei se siente cercado por las medidas de control del Papa https://t.co/XZmd17xmZH a través de @ABC_Sociedad
— ismael iglesias (@sargentostryker) February 2, 2025
Una de las últimas claves es el estreno de la serie 'El minuto heroico: yo dejé el Opus Dei', así como la fallida presentación de los Estatutos a la Santa Sede, o la disolución del Sodalicio, que podría afectar, y mucho, al futuro de la organización fundada por Escrivá de Balaguer y que hoy continúa teniendo la exclusiva de esa 'anomalía canónica' que supone ser una prelatura personal.
"De hecho, la pregunta que circula en ambientes eclesiales es si esta cadena de 'ataques' al Opus Dei es consecuencia de la debilidad a la que está sometida en este proceso de refundación o si, por otro lado, más bien ya están anticipando cuál será el sentido de la decisión pontificia sobre este proceso", finaliza el reportaje, al más puro estilo del 'editorial preventivo' que la pasada semana escribió El Debate sobre la sucesión del nuncio Auza.
Junto al reportaje, se añade una columna del siempre imprescindible José Francisco Serrano Oceja que, bajo el título 'Los mitos sobre el Opus Dei', reflexiona acerca de los, en su opinión, ataques a lo largo de la historia contra la Obra, desde los jesuitas a los falangistas, pasando por la Masonería, culminando por el libro de Gareth Gore. "Ahora parece que arrecia una tormenta perfecta. Un ciclón purificador", pronostica Serrano, que habla de una "campaña mundial" del "nuevo Código Da Vinci" contra la Obra. "¿Son meras coincidencias o hitos en un clima que marca tendencia? ¿Qué expresan?", finaliza el articulista de ABC.
Etiquetas