Bach, Cantata BWV 23



Seguimos por el recorrido apasionante que es el de las cantatas del viejo kantor de Leipzig. Para que no se me olvide ninguno hace tiempo que decidí comenzarlo desde el BWV 1 en adelante para que podamos ir saboreándolas poco a poco. Reconozco que solo doy una pequeñísima pincelada pero lo mismo te interesa luego ir profundizando más.

Para hoy, Johann Sebastian Bach (1685-1750) nos propone la cantata Du wahrer Gott und Davids Sohn, BWV 23, que podría traducirse por "Tú, verdadero Dios e hijo de David". Está relacionada con justo la anterior del catálogo, BWV 22, ya que también fue la obra que Bach presentó para la audición al puesto de Santo Tomás de Leipzig. Fue estrenada, por tanto, el 7 de febrero de 1723, El texto del libreto hace referencia a la curación del ciego y al reconocimiento de Jesús como verdadero hijo de Dios. Los primeros movimientos fueron compuestos en Cöthen pero tras su llegada a Leipzig la arregló añadiéndole un coral final, la bajó un tono y reemplazó los oboes por oboes d'amore. En 1724 reforzó la cantata añadiendo en el coral final cornetos y trombones.

Ese coral, que no estaba en la versión de Cöthen, fue elegido con sumo cuidado por parte del maestro. El Viernes Santo de 1725, el mismo coral sirvió de conclusión para la segunda versión de la Pasión según San Juan, pero Bach finalmente lo dejó en la cantata. Es muy elaborado y un prodigio de inventiva y rica instrumentación.

Las partes de esta cantata son:

1. Aria: Du wahrer Gott und Davids Sohn.
2. Recitativo: Ach! gehe nicht vorüber.
3. Coro: Aller Augen warten, Herr.
4. Coral: Christe, du Lamm Gottes.

La instrumentación es: soprano, alto, tenor, coro, cornetto, tres trombones, dos oboes, dos violines, viola y bajo continuo.

La partitura de la cantata está aquí y el texto en español puedes disfrutarlo aquí.

La bella interpretación es de Dorothee Mields (soprano), Matthew White (alto), Jan Kobow (tenor) y el Collegium Vocale Gent dirigidos por Philippe Herreweghe.

Volver arriba