La CEE respalda al cardenal de Madrid en el acuerdo Gobierno-Vaticano para Cuelgamuros Los obispos cierran filas en torno a Cobo frente a las algaradas ultras en Añastro

El relato, corroborado por otros cuatro prelados, se produjo este jueves por la tarde, durante la 'sesión reservada' que cerró la Asamblea Plenaria de primavera, mientras en la calle varias decenas de ultras, convocados por Hazte Oir, la Asociación de Defensa del Valle de los Caídos y las terminales mediáticas de VOX, y ataviados con banderas preconstitucionales, continuaban llamando 'profanadores' a los prelados y leían un comunicado deslavazado y trufado de mentiras respecto al futuro del Valle
"Todo ha sido muy razonable", explica otro prelado, quien añade que "a diferencia de otras ocasiones, la reunión ha transcurrido en un clima y ambiente de diálogo y clarificación"
Cobo explicó cómo la iniciativa partió del Ejecutivo, y la Santa Sede ejerció un papel moderador, con intención de alcanzar un acuerdo que garantizase tanto la permanencia de la comunidad benedictina como la resignificación del complejo, incluyendo parte de la basílica, y contando con la participación de la Iglesia en todo momento
Cobo explicó cómo la iniciativa partió del Ejecutivo, y la Santa Sede ejerció un papel moderador, con intención de alcanzar un acuerdo que garantizase tanto la permanencia de la comunidad benedictina como la resignificación del complejo, incluyendo parte de la basílica, y contando con la participación de la Iglesia en todo momento
"Ante relatos interesados de ambos extremos, unidad y todos a una". Así explicaba a RD un obispo el 'cierre de filas' episcopal ante las explicaciones ofrecidas por el vicepresidente de la CEE, José Cobo, sobre el acuerdo Gobierno-Vaticano para la resignificación de Cuelgamuros, adelantado en primicia por RD la semana pasada.
El relato, corroborado por otros cuatro prelados, se produjo este jueves por la tarde, durante la 'sesión reservada' que cerró la Asamblea Plenaria de primavera, mientras en la calle varias decenas de ultras, convocados por Hazte Oir (su desvencijada furgoneta, contratada hasta mañana para dar vueltas en torno a Añastro), la Asociación de Defensa del Valle de los Caídos y las terminales mediáticas de VOX, y ataviados con banderas preconstitucionales, continuaban llamando 'profanadores' a los prelados y leían un comunicado deslavazado y trufado de mentiras respecto al futuro del Valle.
🇪🇸 | Lectura del manifiesto frente a la Conferencia episcopal Española ⬇️ pic.twitter.com/Loii14A3Xw
— ʜᴇʀQʟᴇs (@herqles_es) April 3, 2025
"Cobo ha pedido la palabra y ha dado unas explicaciones claras y transparentes", fundamenta otro obispo, que admite que venía con la intención de ser informado de los pormenores del acuerdo. El cardenal de Madrid, apoyado por el presidente Argüello, explicó los íter de las negociaciones con el Gobierno, que llevan produciéndose desde hace meses, y que se sustanciaron, como adelantó en exclusiva RD, en un encuentro celebrado el 25 de febrero en la sede de la Secretaría de Estado del Vaticano entre el ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, y el secretario de Estado Pietro Parolin, con la asistencia de la embajadora Isabel Celáa.

Así, Cobo explicó cómo la iniciativa partió del Ejecutivo, y la Santa Sede ejerció un papel moderador, con intención de alcanzar un acuerdo que garantizase tanto la permanencia de la comunidad benedictina como la resignificación del complejo, incluyendo parte de la basílica, y contando con la participación de la Iglesia en todo momento. Nunca estuvo sobre la mesa la desacralización del templo, ni mucho menos el derrumbe de la cruz, como -pese a todo- continúan asegurando los adalides de la ultraderecha.
Siendo el complejo propiedad de Patrimonio, explicó Cobo, la tarea de la Iglesia era "preservar los espacios propiamente religiosos", algo que se ha firmado y sellado entre los representantes de dos estados soberanos: España y la Santa Sede, tal y como procede teniendo en cuenta la especial situación del Valle de Cuelgamuros. "Todo ha sido muy razonable", explica un cuarto prelado, quien añade que "a diferencia de otras ocasiones, la reunión ha transcurrido en un clima y ambiente de diálogo y clarificación".
🇪🇸 | Continúa la concentración con decenas de personas frente a la Conferencia Episcopal: «Cobardes, traidores, profanadores». pic.twitter.com/vZ7fjYnCEO
— ʜᴇʀQʟᴇs (@herqles_es) April 3, 2025
Afuera, la algarada continuaba, como ha sido una constante a lo largo de esta semana, en la que los obispos -especialmente el pasado lunes- tuvieron que sufrir auténticos escraches jaleados -como explicó perfectamente en estas páginas el sociólogo Fernando Vidal- por quienes aseguran ser los "verdaderos católicos", azuzados por organizaciones vinculadas a sociedades secretas como El Yunque que, aunque prohibidos durante años por la propia Iglesia, continúan campando a sus anchas en muchas diócesis.
Otra cuestión que se dirimirá, a partir de ahora, habría de ser el tipo de relación que quiere mantener la institución con estos grupúsculos, cada vez más exaltados, que obligaron a la Policía a personarse a las puertas de Añastro.
Etiquetas