Ionización

El título puede sonar algo estrambótico y la obra seguro que te parece un timo pero no lo es. Ya sabes que desde este humilde rinconcito pretendo darte a conocer obras de todos los estilos y épocas, porque la historia de la música es muy amplia y muchos los estilos y estéticas y es necesario ir conociéndolo. La obra de hoy es pionera en su género.

Entre 1929 y 1931 compuso una obra titulada Ionisation para trece percusionistas. Está considerada como la primera obra compuesta solo para instrumentos de percusión. Usa células rítmicas pequeñas, a modo de los átomos ionizados (de ahi su título). Incluye gran cantidad de instrumentos (como puedes ver en el vídeo), incluído el piano con un uso exclusivamente percutivo. Además, puedes ver que también incluye sirenas y rugidos de león. En fin, todo un abanico de instrumentos que es un deleite para la vista y el oído. Algún crítico la calificó en su estreno como "un puñetazo en la cara". Como curiosidad, músicos de la talla de Henry Cowell o Paul Creston intervinieron en su estreno como percusionistas.
Puede parecerte como una obra rara, exótica o incluso desagradable pero, créeme, es un pedazo de historia.
Aquí tienes interpretada la obra por esos dos iconos de la música de los siglos XX y XXI: el Ensemble InterContemporain dirigido por Pierre Boulez.