Rondeña

rondena-sainz-maza

¡Feliz viernes! La música para guitarra, nuestra música para guitarra, tiene un encanto especial. El maestro de hoy no solo era un gran compositor, sino que (y es lo más importante) era un grandísimo intérprete del instrumento.

regino-sainz-maza

Es Regino Sainz de la Maza (1896-1981), compositor y guitarrista español nacido en Burgos. Sus hermanos, Mariano y Eduardo, también se dedicaron a la música. Solo por «puro recreo» se dedicó a la música y se fue a San Sebastián para perfeccionar su arte. Estudió guitarra con varios maestros que habían sido discípulos de Tárrega. Además, un joven Sainz de la Maza hizo amistad con Dalí y García Lorca. Durante la dictadura de Primo de Rivera se dedicó a dar conciertos por el extranjero, viajando a París, Alemania, Londres e incluso Sudamérica. Uno de sus grandes legados fue dedicar sus esfuerzos a la puesta en valor de la guitarra como instrumento de concierto. Le gustaba incluir siempre entre sus obras aquellas compuestos por compositores contemporáneos, como Halffter, Rodrigo, García Ascot y otros.

La obra de este maestro que vamos a escuchar hoy se llama Rondeña. Está dedicada al también guitarrista Celedonio Romero. Es una composición publicada en 1962 y está inspirada en el flamenco, con un ritmo parecido al del fandango. Inspirándose en la ciudad malagueña de Ronda, Sainz de la Maza escribe una música fluida y con un fuerte carácter de danza, interpolando momentos más líricos y melódicos entre
los pasajes con un ritmo más acentuado.

La interpretación es de Andrea González Caballero.

Volver arriba