Salve, Reina

ave-regina-corselli

¡Feliz sábado! Escucharemos, como todos los sábados, música dedicada a la Virgen, puesto que este día es en el que la liturgia la celebra de una forma más especial. Vamos a acudir a uno de esos compositores que casi parecen uno de los nuestros.

francesco-corselli

Es Francesco Corselli (1705-1778), compositor italiano nacido en Piacenza y que fue muy activo en Madrid, donde falleció. También se le conoce como Francisco Corselli o Courcelle. Sus padres eran franceses y su padre era uno de los bailarines más conocidos de las cortes europeas. En 1727 sucedió a Giacomelli como maestro de capilla de una iglesia de Parma y luego entró al servicio del duque, futuro rey Carlos III. En 1734 llegó a Madrid y fue nombrado maestro de música de los hijos del rey. Cuatro años más tarde sucedió a Joseph de Torres como maestro de capilla y rector del Colegio de los Niños Cantores. Junto con José de Nebra se encargó de reorganizar la biblioteca musical de palacio que se perdió tras un incendio en 1734. Durante los reinados de Felipe V, Fernando VI y Carlos III fue la figura musica más importante de la corte española, que compartía con Domenico Scarlatti, Farinelli o Luigi Boccherini.

Disfrutemos de su breve Ave Regina Coelorum. Tiene una clara función litúrgica puesto que se trata de la antífona mariana que se canta desde el día de la Purificación (2 de febrero) hasta el Miércoles Santo. Corselli utiliza aquí unas líneas con cierto virtuosismo, aunque respetando quizá ese ambiente que rodea a esta antífona y que suele cantarse en tiempo de Cuaresma, algo menos dado a florituras. La primera parte es más reposada y en la segunda, en las palabras Ave Virgo gloriosa, la voz tiene ocasión de lucirse más, aunque sin dejar el tono grave que Corselli imprime a esta bella composición.

La interpretación es de Carlos Mena (contratenor) y el conjunto La Madrileña.

Volver arriba