'Il Messaggero' publica que Francisco llegó el viernes al Gemelli en un estado "preocupante" La salud del Papa sigue "estacionaria" (y la transparencia informativa escasa)

"El Papa Francisco descansó bien durante la noche. Las condiciones clínicas son estacionarias y el proceso diagnóstico y terapéutico prescrito por el personal médico continúa". Esta mañana ha recibido la Eucaristía y ha seguido la Santa Misa por televisión. Por la tarde alternaba la lectura con el descanso", dice el parte de salud de este domingo
A las 17:40 de esta tarde, la Oficina de Prensa de la Santa Sede, emitía un escueto comunicado de apenas cinco líneas en donde informaba de lo que algunas televisiones y agencias de prensa ya habían avanzado escuetamente durante la mañana, basándose en fuentes vaticanas, y siguiendo probablemente la misma estrategia de la víspera
Según ha publicado el diario Il Messagero este domingo -y ha recogido el portal Katholisch-, "el estado de salud del Papa Francisco en los días previos a su ingreso en la Clínica Gemelli de Roma el viernes por la mañana era preocupante". Citando una fuente anónima cercana al círculo del Pontífice, el diario romano asegura que "todos los valores clínicos estaban fuera de la norma"
Según ha publicado el diario Il Messagero este domingo -y ha recogido el portal Katholisch-, "el estado de salud del Papa Francisco en los días previos a su ingreso en la Clínica Gemelli de Roma el viernes por la mañana era preocupante". Citando una fuente anónima cercana al círculo del Pontífice, el diario romano asegura que "todos los valores clínicos estaban fuera de la norma"
A las 17:40 de esta tarde, la Oficina de Prensa de la Santa Sede emitía un escueto comunicado de apenas cinco líneas en donde informaba de lo que algunas televisiones y agencias de prensa ya habían avanzado escuetamente durante la mañana, basándose en fuentes vaticanas, y siguiendo probablemente la misma estrategia de la víspera, cuando el portavoz mantuvo contacto con algunos periodistas mientras el resto había de esperar a un comunicado oficial que se demoraba inexplicablemente. Afortunadamente, las noticias seguían siendo buenas, tras la alarma suscitada en las primeras horas del pasado viernes: en su segunda noche en el Policlínico Gemelli, el Papa había descansado bien.
"El Papa Francisco descansó bien durante la noche. Las condiciones clínicas son estacionarias y el proceso diagnóstico y terapéutico prescrito por el personal médico continúa". "Esta mañana ha recibido la Eucaristía y ha seguido la Santa Misa por televisión. Por la tarde alternaba la lectura con el descanso". Hasta aquí, la información oficial.
Bien es verdad que en la mañana los fieles y quienes siguen con atención la evolución de la persistente bronquitis que aquejaba al Papa desde hace días, y que ha necesitado, ya en el Gemelli, un cambio en la medicación dado que "la terapia se modificó ligeramente sobre la base de nuevos hallazgos microbiológicos", pudieron respirar un tanto aliviados cuando, poco antes de la hora del ángelus, la Sala Stampa hizo llegar un texto con el saludo personal del Papa ante la tajante prohibición de los médicos de que dirigiese el rezo del ángelus, siendo la segunda vez en casi doce años de pontificado que se ve privado de ese contacto con la gente.
"Todavía necesito tratamiento"
"Os agradezco el cariño, la oración y la cercanía con la que me acompañáis en estos días, así como quisiera agradecer a los médicos y agentes sanitarios de este hospital su preocupación: hacen un trabajo precioso y muy agotador", decía el texto papal, en el que también lamentaba no haber podido celebrar la misa del Jubileo de los Artistas y saludarlos a todos ellos personalmente, porque, "como saben, estoy aquí en el Policlínico Gemelli porque todavía necesito algún tratamiento para mi bronquitis".
Il Papa dal Gemelli: “Vorrei essere con voi, ma ho ancora bisogno di cure. Ringrazio i medici”https://t.co/rxedl1Wp2i
— iacopo scaramuzzi 🇪🇺 (@iscaramuzzi) February 16, 2025
De hecho, la confirmación de que finalmente el Papa no podría presidir el rezo del ángelus llegó en la tarde del sábado, lo que algunos medios italianos han interpretado como una señal de que Francisco estuvo esperando hasta el último instante a esa decisión, pero finalmente la habrían tomado por él los médicos, que decretaron el "reposo absoluto".
"Estado preocupante" antes del ingreso
Y es que, al parecer, la situación en la que llegó el Papa al Gemelli poco antes del mediodía del pasado viernes era preocupante, ya que los medicamentos con cortisona que se le habían administrado previamente no habrían dado los resultados esperados.
Papa Francesco in via di (lenta) ripresa al Gemelli, a San Pietro la prima messa giubilare senza di lui @Pontifex_it @ilmessaggeroit https://t.co/jxTXkThI0x
— franca giansoldati (@francagiansol) February 16, 2025
Según ha publicado el diario Il Messaggero este domingo -y ha recogido el portal Katholisch-, "el estado de salud del Papa Francisco en los días previos a su ingreso en la Clínica Gemelli de Roma el viernes por la mañana era preocupante". Citando una fuente anónima cercana al círculo del Pontífice, el diario romano asegura que "todos los valores clínicos estaban fuera de la norma".
"Mensajes vagos"
Nada de esto trascendió, sin embargo, desde las fuentes oficiales, en una política informativa poco transparente y regulada, algo que no ha escapado a los medios, lógicamente.
"Desde el viernes -remarcaba también este domingo Katholisch-, el Vaticano ha estado publicando breves actualizaciones sobre la condición del Papa y su tratamiento médico a intervalos irregulares. Sin embargo, no se trata de boletines médicos de la Clínica Gemelli con datos exactos, sino de versiones editadas de textos del Vaticano con información bastante vaga".
Etiquetas