El cielo es bello
¡Feliz lunes! Vamos a empezar el recorrido semanal con una obra que es muy conocida en la Iglesia anglicana, en la que hay una gran tradición coral. Eso enriquece su liturgia y puede hacer lo mismo con la nuestra puesto que algunas piezas se interpretan por aquí.
No sé si alguna vez ha aparecido por aquí William Harris (1883-1973), compositor inglés nacido en Londres. En 1899 ganó un premio de órgano en el Royal College of Music; allí sus profesores de composición fueron Charles Wood y Walford Davies, de quien llegaría a ser asistente en el órgano de la Temple Church. Trabajó también en ese puesto en la catedral de Lichfield y en 1921 se unió al Royal College of Music como profesor de órgano y de armonía, puesto que mantuvo hasta 1953. Su actividad no solamente la llevó a cabo tocando el órgano, sino también dirigiendo coros, cosa que hizo a lo largo de su carrera. También organizó festivales y compuso una buena cantidad de obras siempre enraizado en la tradición anglicana.
Vamos a escuchar su obra titulada Faire is the Heaven, una composición para coro que data de 1925, y muy querida por los coros anglicanos. Es anterior a su llegada a Windsor y está compuesta en re bemol mayor para doble coro sin ningún tipo de acompañamiento. Las palabras son de Edmund Spenser, autor del siglo XVI. El compositor eligió muy cuidadosamente varias líneas de tres estrofas y le da a la pieza un tratamiento ternario. Los querubines y los serafines de Spenser aparecen en secciones rápidas en la parte central y hace un admirable regreso a la tonalidad inicial en las secciones finales de este bello himno.
La interpretación es de Voces8.