El cardenal afirma que “la represión es una manera terrible de administrar justicia" Czerny sobre las redadas de Trump a migrantes: "Que el Pueblo de Dios ayude a los vulnerables"
![Cardenal Czerny](/2024/02/08/mundo/Cardenal-Czerny_2640945921_16935342_660x371.jpg)
El cardenal Michael Czerny, uno de los más cercanos al papa Francisco y al frente del Dicasterio responsable de migrantes, medio ambiente, desarrollo o Caritas Internationalis, ha instado al gobierno de Donal Trump a recordar los principios cristianos sobre el cuidado de los demás, señalando que las personas están siendo “aterrorizadas” por la campaña contra los migrantes en Estados Unidos
“La represión es una manera terrible de manejar asuntos y mucho menos de administrar justicia”, dijo Czerny, cuya familia emigró a Canadá como refugiados después de la Segunda Guerra Mundial. “Y por eso lamento mucho que muchas personas se vean lastimadas y de hecho aterrorizadas por las medidas”
| RD/AP
El cardenal Michael Czerny, uno de los más cercanos al papa Francisco y al frente del Dicasterio responsable de migrantes, medio ambiente, desarrollo o Caritas Internationalis, ha instado al gobierno de Donal Trump a recordar los principios cristianos sobre el cuidado de los demás, señalando que las personas están siendo “aterrorizadas” por la campaña contra los migrantes en Estados Unidos y que programas de ayuda esenciales dirigidos por la Iglesia se ven en peligro por los planes de eliminar los fondos de USAID, la agencia de cooperación al desarrollo estadounidense, que está siendo desmantelada por el nuevo inquilino de la Casa Blanca.
Czerny reconoce que cada gobierno entrante tiene el derecho a revisar su presupuesto de ayuda exterior, e incluso a reformar una agencia como USAID, pero que desmantelar una agencia después que ha hecho compromisos de financiación es otra cuestión. “Hay programas en curso y expectativas y podríamos decir incluso compromisos, y romper compromisos es algo grave”, señaló el jesuita. “Así que si bien cada gobierno está cualificado para revisar su presupuesto en el caso de la ayuda exterior, sería bueno tener alguna advertencia, porque se necesita tiempo para encontrar otras fuentes de financiación o para encontrar otras formas de enfrentar los problemas que tenemos”, añadió.
Czerny reconoció que Francisco se ha quejado a menudo de que la ayuda occidental a los países pobres viene con condiciones que pueden ser incompatibles con la doctrina católica, como programas que promueven la ideología de género. Y en este sentido, afirma que “si el gobierno [de Trump] piensa que sus programas han sido distorsionados por la ideología, bueno, entonces deberían reformar los programas”, dijo Czerny. “Muchas personas dirían que cerrar no es la mejor manera de reformarlos”.
![Trump](/2025/02/07/mundo/Trump_2750434935_17552439_667x375.png)
Otra área de preocupación para el Vaticano y la jerarquía católica en Estados Unidos es la represión del gobierno de Trump a los migrantes sin permiso de residencia. La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, dijo la semana pasada que más de 8.000 personas habían sido arrestadas en operaciones de aplicación de las leyes migratorias desde la investidura de Trump el 20 de enero. Algunos están retenidos en prisiones federales, mientras que otros están en la base naval de la Bahía de Guantánamo en Cuba.
"Una manera terrible de manejar asuntos"
“La represión es una manera terrible de manejar asuntos y mucho menos de administrar justicia”, dijo Czerny, cuya familia emigró a Canadá como refugiados después de la Segunda Guerra Mundial. “Y por eso lamento mucho que muchas personas se vean lastimadas y de hecho aterrorizadas por las medidas”.
“Todo lo que podemos esperar es que la gente, el pueblo de Dios y las personas de buena voluntad, ayuden y protejan a esas personas vulnerables que de repente se han vuelto mucho más vulnerables”, agregó.
![Redadas en iglesias: la nueva orden de Trump](/2025/01/22/america/Redadas-iglesias-nueva-orden-Trump_2745635410_17521019_667x375.png)
La Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos emitió una declaración inusualmente crítica después de los decretos iniciales del presidente Donald Trump, diciendo que las medidas “centradas en el tratamiento de inmigrantes y refugiados, la ayuda exterior, la expansión de la pena de muerte y el medio ambiente son profundamente preocupantes y tendrán consecuencias negativas, muchas de las cuales dañarán a los más vulnerables entre nosotros”.
"Acoger al extranjero"
Inspirado por el llamado bíblico a “acoger al extranjero”, Francisco ha hecho del cuidado de los migrantes una prioridad de su pontificado, exigiendo que los países acojan, protejan, promuevan e integren a aquellos que huyen de conflictos, la pobreza y desastres climáticos. Francisco también ha dicho que se espera que los gobiernos lo hagan hasta los límites de su capacidad.
“Y no creo que haya ningún país, excepto quizás Líbano, y tal vez una o dos otras excepciones que realmente estén sobre el límite”, dijo Czerny. “Así que creo que nos incumbe primero como seres humanos, como ciudadanos, como creyentes y en nuestro caso, como cristianos”.
Etiquetas