Cipriani, el Sodalicio o la Vida Consagrada, en el #resumensemanal de RD De la marcha del Nuncio en España a la persecución de los inocentes en EEUU

Las víctimas siguen siendo las grandes olvidadas. En este y en otros muchos temas. También aquí, en España, donde volvemos a victimizarlas obligándoles a contar de nuevo sus historias para otro  formulario que no convence a nadie. Hay víctimas que están viviendo crisis de ansiedad, esperando sentencias anunciadas que no han llegado. No es de recibo, no es cristiano hacerlas esperar tanto

Celebramos el Día de la Vida Consagrada. Millones de hombres y mujeres en todo el mundo que dejan todo para anunciar el Evangelio, para rezar por nosotros y para hacer vida el mensaje de Jesús. Monjes, monjas, frailes, ermitaños, personas consagradas que hoy nos recuerdan, una vez más, que Dios siempre está presente

Buen domingo, este es el resumen semanal de Religión Digital. Una semana, hoy estamos celebrando el Día de la Vida Consagrada. Millones de hombres y mujeres en todo el mundo que dejan todo para anunciar el Evangelio, para rezar por nosotros y para hacer vida el mensaje de Jesús. Monjes, monjas, frailes, ermitaños, personas consagradas que hoy nos recuerdan, una vez más, que Dios siempre está presente.

‘Informe RD’ con análisis y el Documento Final del Sínodo

Lo hacemos justo antes de que arranque el Congreso de Vocaciones, un congreso organizado por la Conferencia Episcopal que no ha sido publicitado y que nadie sabe exactamente qué nos van a mostrar. Vamos a ver y vamos a contar qué sucede.

Ministro Bolaños con el nuncio en España
Ministro Bolaños con el nuncio en España

En una semana en la que se ha dado voz a los rumores que hablan de la despedida del nuncio Auza después de cinco años en un contexto complicado a nivel internacional y también nacional. Este nuncio se ha convertido en una suerte de tapón para la necesaria renovación del Episcopado Español. Veremos si finalmente se sustancia, o si los ataques de los grupos más reaccionarios consiguen que el miedo vuelva a vencer y se frenen las aspiraciones. Lo contaremos aquí, de todas maneras, en Religión Digital.

También seguiremos contando la crisis, la guerra abierta entre la Iglesia norteamericana y la nueva administración de Donald Trump por la deportación masiva de migrantes, por las órdenes ejecutivas que cancelan las ayudas a instituciones de Iglesia y a muchas otras que trabajan con inmigrantes en la frontera promoviendo su acogida y su integración en la sociedad norteamericana. Y permitiendo la entrada a las iglesias, a los hospitales, a las escuelas. No hay ningún recinto sagrado que respete la administración Trump con tal de ir, a por esos que denomina criminales. Más de 11 millones de inmigrantes ilegales en Estados Unidos. Tendríamos que pensar en ello, y mucho.

Aliaga y Cipriani
Aliaga y Cipriani

En América y España, porque vive aquí, en Madrid, el cardenal Cipriani, quien vuelve a encontrarse en el ojo del huracán después de que la Santa Sede confirmara que sus sanciones siguen vigentes. Cipriani está dispuesto a morir matando. Ha emitido ya dos comunicados tratando de defenderse, el último de ellos después, de unas valientes palabras de su sucesor en Lima, Carlos Castillo, llamando a los que todavía hoy defienden al primer cardenal del Opus Dei a que entren en razón. Y seguido por una más tibia respuesta de la nueva conferencia episcopal peruana. Por cierto, sin Castillo en la presidencia ni en la vicepresidencia. Pasa un poquito como en España.  Los obispos peruanos también piden obediencia al Santo Padre.

Todo esto en Perú, con la disolución del Sodalicio a punto de caramelo. Ha terminado ese 31 de enero la última congregación general del sodalicio en Aparecida. Ellos se han despedido y han pedido por primera vez perdón a las víctimas. ¿Hay alguna solución al Sodalicio? Me temo que no.

Sira Rego, con las asociaciones de victimas
Sira Rego, con las asociaciones de victimas

Las víctimas siguen siendo las grandes olvidadas. En este y en otros muchos temas. También aquí, en España, donde volvemos a victimizarlas obligándoles a contar de nuevo sus historias para otro  formulario que no convence a nadie. Hay víctimas que están viviendo crisis de ansiedad, esperando sentencias anunciadas que no han llegado. No es de recibo, no es cristiano hacerlas esperar tanto.

Tampoco es explicable la última respuesta del arzobispado de Toledo, este mismo sábado por la noche, más de una semana después de que lo desvelara Religión Digital y confirmara tanto la Fiscalía como la Junta de Castilla-La Mancha, las investigaciones contra Courage International, la diócesis de Toledo dice que no tiene constancia. En realidad, alguien no se está informando bien o alguien está intentando desinformar. En todo caso, nosotros contaremos siempre aquí la verdad, con libertad, en Religión Digital. Muy buen domingo.

Volver arriba