Por medio del Motu Proprio “Fratello Sole” (hermano sol) Francisco manda a poner paneles solares para dar energía sostenible al Vaticano

Placas solares en el tejado del Aula Pablo VI
Placas solares en el tejado del Aula Pablo VI

El Papa decreta la construcción de un complejo en una zona extraterritorial de la Santa Sede para dar un ejemplo de “transición a un modelo de desarrollo sostenible”

Francisco designó a los responsables de la Gobernación y del APSA a cargo de una comisión extraordinaria que se ocupará del complejo

A través de un decreto dado a conocer hoy, el papa Francisco ordenó la construcción de un complejo de paneles solares en la zona extraterritorial vaticana de Santa Maria de Galeria para “asegurar” el consumo energético del Estado en línea con una “transición a un modelo de desarrollo sostenible”.

El viaje de tus sueños, con RD

Por medio del Motu Proprio “Fratello Sole” (hermano sol), el pontífice dispuso que la Gobernación del Estado de la Ciudad del Vaticano y la Administración del Patrimonio de la Sede Apostólica, la inmobiliaria vaticana APSA, queden a cargo de la construcción de un “complejo agrovoltaico en la zona extraterritorial de Santa María de Galeria que asegure, no solo la alimentación eléctrica de la estación de radio que existe allí, sino también el completo sustento energético del Estado de la Ciudad del Vaticano”.

Placas solares en San Agustín
Placas solares en San Agustín

La decisión del Papa está basada en la necesidad de “trabajar hacia una transición a un modelo de desarrollo sostenible que reduzca las emisiones de gas serra en atmósfera”, persiguiendo el norte de la “neutralidad climática” de parte del Vaticano.

Recordando la encíclica de 2015 Laudato si’ y las directivas ya dispuestas por la Santa Sede para dar respuestas a los desafíos puestos por el cambio climático, Francisco designó a los responsables de la Gobernación y del APSA a cargo de una comisión extraordinaria que se ocupará del complejo.

Volver arriba