Miércoles 14 y jueves 15 de mayo de 2025. On line V Congreso Internacional Pobreza y hambre, en la UCV

Diversidad, integración y universalidad. Desde Valencia, un nuevo marco de análisis de las pobrezas humanas y la inclusión social
José Luis Sánchez: "Este congreso se enmarca dentro de una línea de investigación, que está consiguiendo un serio análisis de la pobreza y los medios de inclusión necesarios para salir de ella, desde la estructura intelectual de la Doctrina Social de la Iglesia"
'Diversidad, integración y universalidad'. Este es el tema del V Congreso Internacional 'Pobreza y Hambre' que tendrá lugar los próximos 14 y 15 d emayo en la Universidad Católica de Valencia.
El Vicario de Cultura y director del congreso, Dr. D. José Luis Sánchez García, ha indicado: "Este congreso se enmarca dentro de una línea de investigación, que está consiguiendo un serio análisis de la pobreza y los medios de inclusión necesarios para salir de ella, desde la estructura intelectual de la Doctrina Social de la Iglesia.
Invitamos a todas las universidades a ponerse en favor de la persona y su dignidad, buscando las salidas a la pobreza y el hambre en el mundo.
Urgimos a gobiernos, instituciones y personas de buena voluntad a poner en ello todas nuestras energías".

Ponentes:
- Mons. D. Enrique Benavent. Arzobispo de Valencia y Gran Canciller de la UCV.
- Dr. José Manuel Pagán Agulló. Rector de la Universidad Católica de Valencia.
- Dr. José Luis Sánchez García. Vicario Episcopal de Cultura de Valencia y director de la Línea de Investigación Pobreza y Hambre de la UCV.
- Dr. Joachim von Braun. Presidente de la Pontificia Academia de las Ciencias.
- Dr. Richard John Roberts. Premio Nobel de Medicina 1993.
- Dra. Viviane Naimy. Decana Fac. Economía Universidad Notre Dame de Líbano.
- Mons. Marcelo Sánchez Sorondo. Ex Canciller de la Pontificia Academia de las Ciencias Sociales.
- Mons. Fernando Chica Arellano. Observador permanente de la Santa Sede ante la FAO, PMA y FIDA.
- Mons. Joan Àguila Chavero. “Provicario General para la Pastoral de la Archidiócesis de Tarragona.
- Dr. Ginés Marco Perles. Director del Máster Universitario en Marketing Político y Comunicación Institucional UCV.
- Dr. José Alfredo Peris Cancio. Profesor investigador de Filosofía, Filosofía del Derecho y del Cine y Derechos Humanos UCV.
- Dra. María Gil Marqués. Profesora Facultad de Ciencias Jurídicas, Económicas y Sociales de la UCV.
- Dra. Asunción Esteso Blasco. Profesora Facultad de Ciencias Jurídicas, Económicas y Sociales de la UCV.
- Dña. Alma Palau Ferré. Docente en el Grado de Nutrición Humana y Dietética. Coordinadora de Nutrición y Dietética en las Clínicas UCV.
- Dr. Jorge Mongil Manso. Profesor Ingeniería Forestal Universidad Católica de Ávila.
- Dr. Miguel Navarro Sorní. Historiador y académico valenciano.
- Dr. Alberto Sanz Cazorla. Profesor Facultad de Ciencias Jurídicas, Económicas y Sociales de la UCV.
- Dr. Vicente Cloquell Ballester. Profesor titular Universitat Politècnica de València.
- Dr. Eduardo Agosta Scarel. Experto en variabilidad y cambio climático. Director del Departamento de Ecología Integral de la CEE.
- Dña. Aurora Aranda. Directora de Cáritas Diocesana de Valencia.
- Dña. Inmaculada Soler. Hermana de la Comunidad Villa Teresita.
- D. Juan Melchor Seguí. Rector de la Basílica de Nª Sª de los Desamparados.
- D. Marcos Pascual Villagrasa. Presidente de la Fundación Maides.
Etiquetas