El legado de un papa que cambió el mundo #GraciasFrancisco: así es la campaña que celebra la vida del Pontífice con un mensaje de gratitud

#GraciasFrancisco
#GraciasFrancisco

Francisco animó a vivir con esperanza, a salir al encuentro del otro, a cuidar la creación y a construir una Iglesia cercana, abierta y misericordiosa. Hoy, cada video compartido es una manera de mantener viva su voz, su ejemplo y su amor por la humanidad

La iniciativa digital, de la que RD forma parte, invita a agradecer y celebrar el legado del Papa Francisco a través de videos personales en redes sociales

Conmovidos por el fallecimiento del Papa Francisco el pasado lunes 21 de abril, multitud de fieles de todo el mundo se han movilizado para dar el último adiós al Santo Padre. 

Un movimiento que ha ido mucho más allá de los muros de la Ciudad del Vaticano trasladándose a las redes del mundo digital. 

Especial Papa Francisco y Cónclave

A través de misioneros y comunicadores digitales, la campaña #GraciasFrancisco, Impulsada por Católicos en Red y a la que se ha sumado RD busca rendir homenaje a un pontífice que transformó la Iglesia con su cercanía, su humildad y su incansable testimonio de fe y justicia.

Lejos de centrarse en el duelo, la campaña tiene como objetivo celebrar la vida y el legado del Papa Francisco gracias al mensaje de personas de todas las edades y países mediante un breve expresando palabras de agradecimiento al Santo Padre.

A la campaña se han unido ya varios fieles, comunidades, movimientos e instituciones eclesiales de todo el mundo, entre los que se encuentran el Movimiento Laudato si’, Religión Digital, CHARIS, Renova+ y las Religiosas Angélicas. 

Un gracias eterno 

La campaña también se fusiona con la música. Y es que en marzo de 2014, con motivo del primer aniversario del pontificado de Francisco, un grupo de jóvenes argentinos agrupados bajo el nombre Lindo Lío lanzó la iniciativa #GrazieFrancesco. En aquella ocasión, miles de mensajes de agradecimiento fueron recopilados y entregados al Papa en forma de libro. La campaña fue acompañada por una canción original con letra de Guillermo Caro y Agustina Caro Frade, música de La Pirada productora y voz de Agustina Caro Frade. Hoy, esa misma canción vuelve a convertirse en el corazón emocional de esta nueva etapa de agradecimiento.

Para sumarte a la campaña solo tienes que: 

  1. Grabarte en formato vertical con un máximo de 60 segundos. 
  2. Publica el video en tus redes sociales con el hashtag #GraciasFrancisco.
  3. Etiqueta a @catolicos.red para que tu mensaje pueda ser compartido.
  4. Invita a otros a hacer lo mismo. 

Durante su pontificado, el Papa Francisco animó a vivir con esperanza, a salir al encuentro del otro, a cuidar la creación y a construir una Iglesia cercana, abierta y misericordiosa. Hoy, cada video compartido es una manera de mantener viva su voz, su ejemplo y su amor por la humanidad.

Etiquetas

Volver arriba