'Condenas compartidas', de Núria Ortín Martínez, coincidiendo con la Jornada Mundial de los pobres Las segundas oportunidades para los prisioneros existen, nueva propuesta de la Editorial Claret

Condenas compartidas es el nuevo libro que presenta la vida más personal y humana de 33 mercedarios e internos de distintas cárceles del mundo
El libro es un diálogo entre la autora y cada interlocutor. Una visión global y real de este mundo tan desconocido para la mayoría de la sociedad
Mediante las entrevistas, se va empatizando con los protagonistas, entendiendo la situación siempre difícil e impactante que conlleva la privación de libertad
Núria Ortín Martínez es licenciada en Publicidad y Relaciones Públicas, diplomada en Humanidades y técnica en Imagen y Sonido. Desde el año 2016 es la directora de la Fundación Obra Mercedaria
Mediante las entrevistas, se va empatizando con los protagonistas, entendiendo la situación siempre difícil e impactante que conlleva la privación de libertad
Núria Ortín Martínez es licenciada en Publicidad y Relaciones Públicas, diplomada en Humanidades y técnica en Imagen y Sonido. Desde el año 2016 es la directora de la Fundación Obra Mercedaria
(Editorial Claret).- Coincidiendo con la Jornada Mundial de los pobres (13 de noviembre de 2022), la Editorial Claret acaba de publicar en catalán y castellano el libro Condenas compartidas con colaboración de la Fundación Obra Mercedaria. Es una recopilación de entrevistas a mercedarios y a internos a los que aquellos acompañan o han acompañado, que va tejiendo un relato de historias personales que darán a conocer cómo es vivir en la cárcel en diferentes partes del planeta.

A lo largo de los capítulos se encuentran perfiles de todos los colores, ideologías diferentes, delitos y orígenes muy variados que enriquecen el libro porque dan una visión global y real de este mundo tan desconocido para la mayoría de la sociedad.
En diferentes capítulos se critica el sistema social, el funcionamiento jurídico, el silencio de la sociedad y también se denuncia la corrupción, los personalismos y algunas leyes y actuaciones de los gobiernos y de las instituciones. De esta manera se pueden captar las diferencias entre los centros penitenciarios de los diferentes continentes: no es lo mismo hablar de África que de Centroamérica o del Estado español.
Mediante las entrevistas, se va empatizando con los protagonistas, entendiendo la situación siempre difícil e impactante que conlleva la privación de libertad. En algunos testimonios aparecen la pobreza extrema, económica, psicológica y cultural, tanto a nivel personal como familiar, que se manifiesta en vivencias dolorosas. A pesar de los dramas personales que se dibujan en todas las historias, en el tono utilizado por la autora se reconoce su carácter: donde habría ríos de lágrimas, encontramos risas, positividad y sentido del humor.
La autora
Núria Ortín Martínez. Casada y madre de dos jóvenes universitarios, Sergi y Andrea. Es licenciada en Publicidad y Relaciones Públicas, diplomada en Humanidades y técnica en Imagen y Sonido. Ha cursado el programa Liderazgo e Innovación Social en ESADE Business School. A los 20 años comenzó a trabajar en Ràdio Estel haciendo de técnica, productora, locutora y colaborando en diferentes programas. Creó el Club+amics para organizar viajes y eventos, haciendo de relaciones públicas y relaciones institucionales.
Desde el año 2016 es la directora de la Fundación Obra Mercedaria, presente en 6 países de 3 continentes diferentes, trabajando a favor de los privados de libertad y por las personas más vulnerables y necesitadas de la sociedad. Ha visibilizado el impacto que supone la prisión para las mujeres reclusas en Wad-Ras con el podcast Temps Mort en Catalunya Ràdio. Ha documentado y participado en el programa Segunda oportunidad del 30 minuts de TV3.

Etiquetas