Religion Digital se suma a la campaña contra los ultras lanzada en Francia por la plataforma ‘Temoignage chrétien’ "¡Decimos no! Somos cristianos y decimos no al partido del odio al prójimo. No al RN”

Campaña de Témoignage chrétien
Campaña de Témoignage chrétien

Por cercanía espiritual y por solidaridad fraterna, nos sumamos y damos altavoz en nuestro ámbito a la campaña lanzada en Francia por ‘Témoignage chrétien’, para decir NO a la extrema derecha francesa

"Hoy, es de nuevo nuestra alma la que está en juego: nuestra alma individual y el alma de Francia"

"La desaparición del 'dique católico' es una de las razones del maremoto RN/Reconquête"

"Y no olvidemos la cobardía de los obispos franceses que, tanto en 2017 como en 2022, se negaron a denunciar el carácter radicalmente antievangélico de las tesis de la RN y dejaron a los franceses 'a su conciencia'"

Cuando las barbas de tu vecino…Por cercanía espiritual y por solidaridad fraterna, nos sumamos y damos altavoz en nuestro ámbito a la campaña lanzada en Francia por ‘Témoignage chrétien’, para decir NO a la ultraderecha francesa, que amenaza con llegar al poder en el país vecino. “Temoignage chrétien es un periódico libre y comprometido que no está afiliado a ninguna iglesia ni institución religiosa” y que nació, en 1941, para oponerse al nazismo, de la mano de Bernanos, Mauriac o Henri de Lubac.

Según su ideario, “hoy, como en los primeros tiempos, sus posiciones están enraizadas en la herencia espiritual cristiana: unidad de la humanidad, fraternidad universal, igual dignidad para todos, libertad de conciencia, atención preferente a los más desfavorecidos. Sus compromisos se inscriben en el marco democrático del Estado de Derecho”.

Compartiendo los grandes principios de su ideario, desde nuestra humildad y ante el peligro que representa en toda Europa el avance de la ultraderecha, invitamos a nuestros lectores a sumarse a la campaña de la plataforma cristiana francesa de la forma que consideren más oportuna.

El viaje de tus sueños, con RD

Silencio en la Iglesia

Nosotros decimos NO

 Por Christine Pedotti

 El resultado de las elecciones europeas es más un desastre moral que un fracaso político. En política, y especialmente en democracia, los éxitos y los fracasos se suceden y crean una justa alternancia. Por supuesto, cada bando se alegra de la victoria y se lamenta de la derrota, todo ello en el marco claro de la vida democrática y de un Estado republicano de derecho con sus valores de Liberté, Égalité, Fraternité y el marco específico francés del laicismo. Normalmente, cada bando hace hincapié en uno u otro de estos valores. La derecha quiere que prevalezca la libertad individual, la izquierda busca una mayor igualdad, y la fraternidad, como el Espíritu en la Trinidad cristiana, es una especie de aliento republicano que anima el conjunto con mayor o menor vigor.

 Esta vez, el 40% de los electores eligieron partidos que rechazan fundamentalmente esta fraternidad, partidos para los que "el otro" es siempre una amenaza, nunca una promesa. Las razones para votar a la Agrupación Nacional - y a la Reconquista - son claras. Tres cuestiones ocupan un lugar muy destacado en la lista: el poder adquisitivo, la inmigración y la seguridad personal (sondeo Elabe, noche del 9 de junio). La desigualdad social, como motivo de voto principalmente por los electores de LFI, PS y Verdes, sólo fue citada por el 16%.

 El voto RN, que a menudo se describe como un voto de cólera o de humillación, es ante todo un voto de repliegue y de miedo, indexado a los intereses personales, sin ninguna consideración por un bien común superior. No se trata de repartir mejor la riqueza, sino de conservarla mejor para nosotros mismos.

 ¿De quién es la culpa? La lista de acusados es larga, muy larga. Macron, por supuesto, a quien se le puede achacar la doble culpa de haber combatido falsa o inútilmente a RN designándola como único adversario y, hoy, abriéndole la puerta de par en par con la disolución; pero también, hace tiempo, Mitterrand, que también supuestamente dio un espaldarazo a RN, y en su estela, Jospin, ciego en 2002, Sarkozy, combatiéndola dando pábulo a sus ideas; y de nuevo, a granel, Valls, Darmanin, Mélenchon...

Parlamento francés

 Y no olvidemos la cobardía de los obispos franceses que, tanto en 2017 como en 2022, se negaron a denunciar el carácter radicalmente antievangélico de las tesis de la RN y dejaron a los franceses "a su conciencia". La desaparición del "dique católico" es una de las razones del maremoto RN/Reconquête, y es una apuesta segura que el episcopado tampoco esta vez se involucrará más.

 Hoy, la emergencia está sobre nosotros, ya que la posibilidad de ver a un dirigente de RN -sin duda Jordan Bardella- en Matignon se hace creíble. Más que enumerar los errores que ya hemos cometido, tenemos que evitar cometer el próximo, y dar las llaves a RN.

 En el pasado, en circunstancias trágicas, Témoignage chrétien vio la luz con el titular "France, prends garde de perdre ton âme" ("Francia, presta atención para no perder tu alma"). Hoy, es de nuevo nuestra alma la que está en juego: nuestra alma individual y el alma de Francia. Lo más terrible es que, en una inversión perversa, es la RN, tan eficaz como el príncipe de la mentira, quien pretende "salvar a Francia".

 Por eso hay que lanzarse desde ahora con todo lo que tenemos a esta batalla. Las fuerzas políticas harán su trabajo, como lo harán, sin duda, los sindicatos y las fuerzas culturales en sus propios ámbitos. La nuestra es específica, es espiritual.

 A partir de hoy, lanzamos este llamamiento: "¡Decimos no! Somos cristianos y decimos no al partido del odio al prójimo. No al RN”.

 Para que este llamamiento llegue a un número significativo de personas, más allá de los lectores de TC, necesitamos multiplicarlo a través de las redes sociales. Es una operación que tendremos que llevar a cabo rápidamente, y que tendrá un coste. Por eso apelamos a tu generosidad. Apoya la campaña "Nous, c'est non!", Cristianos contra la RN".

 Contamos contigo, cuenta con nosotros.

Fieles en FRancia

 Para apoyar la campaña "Nous, c'est non !", Cristianos contra la RN

 Con tarjeta de crédito: en la página web de la Caisse des dépôts - Presse et pluralisme seleccionando "Témoignage chrétien".

 Por cheque: descarga el formulario

 ¡Pasemos a la acción!

Tres sentimientos podrían llevarnos a permitir que ocurra lo peor. En primer lugar, la idea de que debemos tratar el mal con el mal, tragarnos esta amarga purga con la esperanza de que un gobierno de Rassemblement National muestre pronto sus limitaciones. Una apuesta muy arriesgada. Luego está el desafortunado pensamiento de que ya que "esta gente" quiere probar la RN, bueno... dejemos que descubran por sí mismos tanto las mentiras y la incompetencia como las consecuencias que su presencia a la cabeza del Estado tendría en sus vidas y en la economía. Por último, podríamos sentirnos culpables de nuestra ceguera y aceptar esta perspectiva como una especie de expiación y penitencia.

 Desterremos estos pensamientos desastrosos de nuestra mente. Pasemos a la acción.

Temoignage chrétien

 ¿Quién es Témoignage chrétien?

Témoignage chrétien (TC) fue fundada en Lyon en 1941 por miembros de la Resistencia Cristiana, en particular el jesuita Pierre Chaillet y pastores de Lyon. Es el título más antiguo de la Resistencia que se sigue publicando.

 Entre sus célebres colaboradores figuran el jesuita Henri de Lubac, implicado desde el principio, Georges Bernanos, Jean Boissonnat, Michel Debré, Jacques Delors, Françoise Dolto, François Mauriac, Yves Congar, Henri Nallet, Piem, Alain Duhamel, Jacques Testart, Georges Suffert y muchos otros...

 Témoignage chrétien nunca ha dejado de ser un periódico comprometido, primero en la resistencia al nazismo y al antisemitismo, luego en apoyo de la descolonización en Indochina, África, Marruecos, Túnez y Argelia. Llamó la atención sobre el uso de la tortura en Argelia. Estas posiciones le valieron la censura. Incluso una bomba destruyó sus locales en 1961 sin causar víctimas.

 En 2013, apoyó el matrimonio para todos.

 Hoy, como en los primeros tiempos, sus posiciones están enraizadas en la herencia espiritual cristiana: unidad de la humanidad, fraternidad universal, igual dignidad para todos, libertad de conciencia, atención preferente a los más desfavorecidos. Sus compromisos se inscriben en el marco democrático del Estado de Derecho.

 Témoignage chrétien es un periódico libre y comprometido que no está afiliado a ninguna iglesia ni institución religiosa.

Temoignage chrétien

 Está coordinado y dirigido por un pequeño equipo altamente profesional. Numerosos periodistas independientes escriben regularmente para el periódico, y colaboradores - intelectuales y académicos, profesionales de diversos orígenes, activistas implicados en diversos campos - aportan su experiencia.

Campaña de Témoignage chrétien
Campaña de Témoignage chrétien

Volver arriba