Hombre de confianza del Papa, había cumplido hace cinco años la edad preceptiva para la jubilación Francisco acepta la renuncia del cardenal Schönborn a los 80 años

Schönborn, en la presentación de 'Amoris laetitia'
Schönborn, en la presentación de 'Amoris laetitia'

El cardenal austriaco Christoph Schönborn se jubila. El miércoles, día del 80 cumpleaños de Schönborn, el papa Francisco aceptó su renuncia como arzobispo de Viena

Como teólogo, ecumenista y mediador internacional, Schönborn es uno de los representantes más destacados de la Iglesia católica universal

(Katholisch).- En 1995, Christoph Schönborn se convirtió en arzobispo de Viena. Alcanzó la edad límite para los obispos hace cinco años, pero recién ahora, a los 80 años, se le permite jubilarse. Ha sido nombrado administrador interino.

‘Informe RD’ con análisis y el Documento Final del Sínodo

El cardenal austriaco Christoph Schönborn se jubila. El miércoles, día del 80 cumpleaños de Schönborn, el papa Francisco aceptó su renuncia como arzobispo de Viena. El administrador interino de la archidiócesis será el vicario episcopal Josef Grünwidl (62).

Como teólogo, ecumenista y mediador internacional, Schönborn es uno de los representantes más destacados de la Iglesia católica universal. En 2020, cuando cumplió 75 años, ya había presentado su dimisión al Papa de conformidad con el derecho canónico. Pero Francisco lo mantuvo en el cargo hasta hoy. Schönborn dirige la archidiócesis de la capital de Austria desde 1995. Asumió el cargo en el momento álgido de un escándalo de abusos en torno a su predecesor, el cardenal Hans Hermann Groer (1919-2003). Como presidente durante mucho tiempo de la Conferencia Episcopal de Austria (hasta 2020), promovió una nueva confianza de la Iglesia en los procesos de diálogo a distintos niveles.

Christoph Schönborn, arzobispo emérito de Viena
Christoph Schönborn, arzobispo emérito de Viena

Schönborn es uno de los confidentes del Papa Francisco en el Vaticano. Fue considerado posible candidato como papable en el cónclave de 2005 y 2013. Al alcanzar el límite de edad de 80 años, pierde su derecho a votar en el cónclave. A partir de ahora, 138 de los 253 cardenales seguirán teniendo derecho a votar por el Papa.

Un día memorable

Nacido el 22 de enero de 1945, poco antes del final de la guerra, en la ciudad bohemia de Skalka (Skalken cerca de Litoměřice), Schönborn es conocido por su amabilidad, elocuencia y conciliación. Los críticos a veces interpretaron esto como una debilidad. Uno de los principales objetivos de Schönborn fue la pastoral urbana moderna. Pudo frenar la erosión del número de católicos en Austria. Elevado al rango de cardenal en 1998, utilizó el centro internacional de Viena para establecer contactos con las Iglesias orientales. Schönborn fue uno de los empleados del Catecismo Mundial y fue el iniciador del catecismo juvenil “Youcat”.

Schönborn, en la misa de despedida como arzobispo de Viena
Schönborn, en la misa de despedida como arzobispo de Viena Vatican Media

El cardenal se encuentra delicado de salud desde hace algún tiempo. En 2019 tuvo que someterse a una operación de próstata. Ese mismo año sufrió un infarto pulmonar como consecuencia de una embolia pulmonar. Ahora quiere mudarse a una residencia de ancianos. Schönborn habló el miércoles en el canal YouTube de la archidiócesis de Viena de un día memorable para él. Expresó su agradecimiento por sus casi 30 años en el cargo, pero también mencionó etapas difíciles.

Más recientemente, por petición expresa del papa Francisco, participó en las dos asambleas generales de otoño del Sínodo Mundial en el Vaticano en 2023 y 2024. Al margen del Sínodo, abogó, entre otras cosas, por que la Iglesia católica conozca también las largas experiencias de las Iglesias orientales en los procesos sinodales de toma de decisiones.

Volver arriba