Francisco envió un mensaje en el que llamó a "reconocer el valor de los pueblos originarios" Los líderes indígenas reafirman en Roma el derecho a la autodeterminación de los pueblos

“El derecho a la autodeterminación es fundamental: no puede haber soberanía ni seguridad alimentaria sin la protección de los territorios indígenas”, afirmó este lunes la presidenta del Comité Directivo, Myrna Cunningham, durante la ceremonia de apertura
El encuentro, que se celebra cada dos años, cuenta en esta edición con 42 delegados de 35 pueblos indígenas de 30 países diferentes
| RD/EFE
Líderes de los pueblos indígenas del sur global se reúnen este lunes y martes en Roma en el Foro de Pueblos Indígenas organizado por el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) para reafirmar el derecho a la libre determinación, en un esfuerzo por asegurar la soberanía alimentaria y enfrentar la crisis climática de las comunidades.
“El derecho a la autodeterminación es fundamental: no puede haber soberanía ni seguridad alimentaria sin la protección de los territorios indígenas”, afirmó este lunes la presidenta del Comité Directivo, Myrna Cunningham, durante la ceremonia de apertura. El encuentro, que se celebra cada dos años, cuenta en esta edición con 42 delegados de 35 pueblos indígenas de 30 países diferentes.
«Reconocer el valor de los sistemas alimentarios tradicionales y fortalecer la gobernanza indígena son pasos esenciales hacia un futuro sostenible y equitativo», destacó Cunningham, que subrayó la importancia de defender la autodeterminación de los pueblos indígenas para que puedan proteger su cultura, su lengua y sus tradiciones.
Cambio climático
Uno de los puntos candentes del Foro es la gestión del cambio climático. A pesar de ser uno de los grupos «más vulnerables y afectados» por el fenómeno, los líderes indígenas denunciaron en una nota difundida a la prensa que la financiación climática no está beneficiando a sus comunidades, sino que, por el contrario, «está obstaculizando la seguridad alimentaria».
🌎El Foro de los Pueblos Indígenas del FIDA ha comenzado hoy en Roma.
— FIDA (América Latina y el Caribe) (@FIDA_LAC) February 10, 2025
📢Los líderes Indígenas comunican sus preocupaciones, prioridades y sugerencias para elevar el impacto de sus iniciativas en las comunidades, con apoyo del FIDA.
▶️ https://t.co/KrycJa7a7Z#SomosIndígenaspic.twitter.com/q0samy6L4K
Los representantes indígenas señalaron la «urgente necesidad» de una financiación climática adaptada a sus desafíos específicos y a sus propias soluciones.
Con motivo del inicio de la reunión, el papa Francisco envió este lunes un mensaje a los organizadores y participantes del Foro en el que llamó a «reconocer el valor de los pueblos originarios, así como la herencia ancestral de conocimientos y prácticas que enriquecen positivamente a la gran familia humana coloreándola con los variados rasgos de sus tradiciones».
Etiquetas