Xabier Pikaza Jueves Santo: Ha culminado el Amor
(Xabier Pikaza).- Varias veces he presentado en este blog la liturgia del Jueves Santo, con sus diversos elementos:
Última Cena, gran despedida: Testamento de Jesús.
Lavatorio de pies, servicio mutuo: Amor universal
Mandato cristiano: el ministerio universal de Cristo,
nuevo sacerdocio (como aparece en la primera imagen de las catacumbas)
Este año quiero hacerlo siguiendo el esquema del Curso de Mateo, con la lectura central del juicio en amor, conforme al pasaje clave: Mt 25, 31-46.
A la caída de la tarde nos examinarán en el Amor, Amor que es Dios, revelado en Cristo, por la Cena y la Eucaristía, Amor que es Dios, la Vida en Plenitud. Ésta es la tarde de la vida, el Jueves Santo, un día para descubrir y celebrar el amor.
Más de una vez he celebrado el Jueves Santo meditando este pasaje y descubriendo que Dios se ha hecho en Jesús hambriento y sediento de amor, exilado y desnudo en la tierra, herido, encarcelado. Con este pasaje de evangelio introduce Mateo su "semana santa", ofreciendo sentido y las implicaciones, el don y tarea del Jueves Santo de la vida.
Acompañar a Jesús en ese camino de Vida, ser y vivir (en) con él. Este es el principio y meta de la vida en Cristo, que aparece caminando con su Cáliz de Vino (invitando al amor) por las calles de la ciudad.
Que esta lectura (os) nos ayude a celebrar el Amor, es decir, el Jueves Santo.
Mt 25, 31-46. Una lectura adecuada para la Última Cena
Jesús ha sido el gran sediento de amor, dejándose querer y queriendo a corazón entero. Así le vemos en esa parábola hambriento de amor en todos los hambrientos...
Para leer el artículo completo, pincha aquí:
