"La Iglesia protestante acaba de proclamar que 'el Evangelio no es compatible con el RN" El silencio de los obispos católicos ante el RN es una negación de los valores evangélicos

El silencio de los obispos franceses
El silencio de los obispos franceses

"Hay una oposición radical entre el sentido profundo y evidente del Evangelio y las opciones sociales de los RN"

"Se puede ser cristiano y votar a la derecha o a la izquierda o al centro... todo es posible, pero no a un partido que hace de la diferencia entre los que tienen derechos y los que no los tienen por su origen la base misma de su política"

"¿Por qué los dirigentes de la Iglesia católica en Francia, en su mayoría, se encuentran en este estado de contorsión ante lo que debería ser la condena evidente del voto al RN y sus epígonos?"

"En cuanto a la Iglesia protestante, se apresuró a publicar una declaración que no dejaba lugar a ambigüedades: el Evangelio no es compatible con la RN"

(Témoignage chrétien).- ¿Se imaginan a Jesús votando al Rassemblement National, o a Francisco de Asís, al Abbé Pierre o a la Hermana Emmanuelle votando a ese mismo partido, o a Juan Pablo II, o al Papa Francisco? Evidentemente no, tres veces, diez veces no; sencillamente porque hay una oposición radical entre el sentido profundo y evidente del Evangelio y las opciones sociales de los RN. Se puede ser cristiano y votar a la derecha o a la izquierda o al centro... todo es posible, pero no a un partido que hace de la diferencia entre los que tienen derechos y los que no los tienen por su origen la base misma de su política. El cristianismo, por su propia naturaleza, tiene preferencia por el otro; es incluso su fundamento. Los cristianos pueden no serle fieles, pero no pueden negar esta parte del radicalismo evangélico.

Entonces, ¿por qué los dirigentes de la Iglesia católica en Francia, en su mayoría, se encuentran en este estado de contorsión ante lo que debería ser la condena evidente del voto al RN y sus epígonos?

El viaje de tus sueños, con RD

Temoignage

Por desgracia, se trata de una terrible repetición de los errores del pasado. En 1940, casi todos los obispos de Francia juraron lealtad al mariscal Pétain. No pronunciaron ni una palabra de protesta sobre el primer estatuto de los judíos, ni sobre el segundo, en 1941. Lo sabemos porque el periódico que tenemos el honor de editar, Témoignage chrétien, nació de la insurrección espiritual de algunos cristianos, católicos y protestantes, en torno al jesuita Pierre Chaillet.

En los sótanos de Lyon, arriesgando su libertad y su vida, escribieron un texto admirable, "France, prends garde de perdre ton âme" ("Francia, ten cuidado de perder tu alma"). Fue el primer Cahier du Témoignage chrétien. Le seguirían más de una docena a lo largo de la guerra, impresos y distribuidos clandestinamente. Salvaron el honor de los cristianos, y Maurice Schumann, portavoz de la Francia Libre, pudo declarar en la Liberación que Pierre Chaillet y los hombres y mujeres de Témoignage chrétien habían sido "un 18 de junio espiritual". En aquel momento, una lista de cuarenta obispos condenados por colaboración estaba sobre la mesa del general De Gaulle.

Sus sucesores, los obispos de hoy - y puede haber algunas excepciones - parecen no haber aprendido nada. Es cierto que la situación actual es menos dramática que la de 1941 y que Francia no está ocupada, pero para los cristianos, los valores pisoteados son los mismos. Una vez más, Francia corre el riesgo de perder su alma. Y es en nombre de esos famosos "valores cristianos" tan a menudo reivindicados que la condena debería ser fácil. Durante mucho tiempo, de hecho, lo fue. Pero desde 2017, los obispos han guardado silencio... y el voto RN ha ido en aumento, particularmente entre los católicos (40%).

Obispos franceses

Sus razones, porque los obispos las dan, son dignas de Tartufo. Invocan la crisis de los abusos sexuales en el seno de la Iglesia, que habría devaluado su palabra y hecho innecesario que se pronunciaran... Sin embargo, hace unas semanas, esto no parecía impedirles prepararse para luchar contra la ley sobre el "fin de la vida", como lo habían hecho contra el matrimonio para todos. Se atreven a afirmar que, puesto que el Papa les insta a organizar una Iglesia sinodal -que toma las decisiones en asamblea-, no tienen legitimidad para dar instrucciones a los católicos. Pero todas estas razones son falaces. La verdad es que no quieren ofender al último rebaño que queda, que va a la iglesia, paga sus cuotas eclesiásticas, hace legados y a veces incluso deja que sus hijos se hagan sacerdotes. Porque lo que queda de práctica religiosa en Francia es en gran medida una cuestión de identidad y tiene poco que ver con el radicalismo evangélico.

En el pasado, las ventajas concedidas a las escuelas católicas por Pétain hicieron mucho por adormecer la conciencia de los obispos. Hoy, las preocupaciones financieras -muchas diócesis están casi en quiebra- guían sus decisiones y justifican su silencio avergonzado o sus declaraciones evasivas.

En esta época, que obedece a las reglas químicas de la "prisa", la Iglesia católica, a través del silencio casi total de sus dirigentes, los obispos, prefiere la bancarrota moral. Esto es infinitamente triste. Afortunadamente, muchos movimientos cristianos están tomando posición. Entre los católicos, es el caso de la Misión de Francia y del obispo que la dirige, Hervé Giraud. ¿Será el único que salve su honor?

En cuanto a la Iglesia protestante, se apresuró a publicar una declaración que no dejaba lugar a ambigüedades: el Evangelio no es compatible con la RN. Claro, sin ambigüedades, preciso. Y, por supuesto, también para Témoignage chrétien, la RN significa no.

Christine Pedotti, redactora jefe de Témoignage chrétien

Anthony Favier, redactor jefe de Témoignage chrétien

Campaña de Témoignage chrétien
Campaña de Témoignage chrétien

Etiquetas

Volver arriba