Amistad de Santa Teresa de Jesús
Espiritualidad 8 abril
Amistad de Santa Teresa de Jesús
Santa Teresa fue sensible en extremo a la amistad sobrenatural, pero con un fondo total en su naturaleza femenina. Le encantaba la suavidad de trato, la alegría llaneza y sencillez, la apacibilidad y la discreción.
A veces se mostraba impaciente por la tardanza del correo, portador de una carta deseada . Y llegaba a decir: "Todo se hace tarde a quien desea." Los anhelos de Teresa son ardientes y no sólo se dirigían a la amistad con Dios, sino también con muchas personas. El gozo de este amor humano le produce en sus entrañas dolor, añoranza por la amistad eterna, pero a modo de un estímulo pacífico.
Las cartas para ella son un remedio y puente de la presencia. Mantenía siempre el deseo de una conversación viva, espiritual, personal con aquellas personas con quienes podía hablar de Dios, el gran amor común de todas.
A veces había de escribir varias cartas a la misma amistad para recibir una. Y decía más o menos: Contésteme. Yo os escribiría tan a menudo que no os dejase descansar.
A veces llegó a mandar a un mensajero ex profeso para remitir una carta de amistad con asunto del todo de Dios.
Para Teresa las cartas fueron un medio grandísimo de llegar a la santificación. A su amiga María de San José llegó a decirle: Tardas tanto en escribir que me pongo triste.
Las cartas son para ella siempre un plato exquisito. Las leía con pasión, cuando eran de su tema preferido: amistad mutua en Dios, vida espiritual. En cierta ocasión recibió el correo con un gran paquete de correspondencia. Leyó con gozo una de sus preferidas. Después, poco antes de terminar, se dio cuenta de que había otra de la misma persona y cuenta: "me dio como si no hubiera visto ninguna antes, de manera que yo me espanté de mí." (O sea se apasionó en extremo.) Las cartas ahondan en su espacio de soledad y hacen más desgarrador el gemido por el amigo ausente. Le cuesta muchísimo verse separada de sus grandes amistades. Su tristeza era inmensa cuando se separaba de sus amigas, pensando que tal vez no volvería a verlas. Y es que siempre deseó amar y ser amada.
Una mujer así supo mucho de desengaños en la amistad y gustó la amargura de falta de correspondencia por parte de muchas personas. Por supuesto: dio demasiado y exigió mucho a los amigos. Y a través de la degustación de la amistad sincera y de los fracasos en este terreno, llegó a afianzarse por completo en la convicción: EL VERDADERO AMIGO ES DIOS; SOLO DIOS.
Le dolía que los amigos la olvidasen: y entre bromas y veras les solía expresar su sentimiento, haciéndoles ver que ella no se olvidaba. Era tan humana en este terreno que a veces sentía celos de otras personas. Y llegó a escribir de otra persona: "No sé cómo sufro que tenga tanta amistad con mi padre. (D. Báñez)". Pero estos celos no llegan a empañar la verdad de su santidad. La amistad potenció a Teresa de Jesús para sus grandes empresas.
Han estudiado mucho la amistad de la santa con el padre Gracián. Después de leer yo muchas páginas sobre ella saco estas conclusiones:
No pudo tratarse de un amor platónico: Teresa contaba cuando empezó esta gran amistad 60 años, mientras que Gracián tan sólo tenía 30. Fue una amistad enorme, siempre presidida por Dios. En su nacimiento intervino tan sólo el elemento sobrenatural. Como ella siempre soñaba con Dios, al encontrar un hombre que rimaba al cien por cien en este gran amor, le tomó un afecto inmenso. El núcleo siempre de esta amistad fue Dios. Le suavizó la gran soledad que siempre sintió. Esta soledad por otra parte le hacía descansar en Dios.
Un día le planteó a Gracián ser ella la primera, si no la única. Esto nos hace ver que era una amistad con celos femeninos, amistad de mujer. Mas sabemos que fue del todo limpia.
Gracián nunca llegó a vivir con clara conciencia esta gran amistad que le regaló el cielo. Si los santos han sabido vivir así la amistad humana, transformarla en espiritual y elevarse a través de ella a Dios, creo que merece la pena que les imitemos. Si hoy carecemos de padres espirituales, vamos a vivir a tope nuestra amistad para caminar juntos hacia Dios.
José María Lorenzo Amelibia Si quieres escribirme hazlo a: josemarilorenzo092@gmail.com Mi blog: https://www.religiondigital.org/secularizados-_mistica_y_obispos/
Puedes solicitar mi amistad en Facebook pidiendo mi nombre Josemari Lorenzo Amelibia Mi cuenta en Twitter: @JosemariLorenz2