Asociación de Sacerdotes casados de Espapaña (ASCE) Sería bueno que los sacerdotes célibes evocaran su experiencia sobre el celibato día a día

Informa ASCE

Crítica Constructiva

Sería bueno que los sacerdotes célibes evocaran su experiencia sobre el celibato día a día

confid

 (Confidencial Digital)

Quisiera ahora que todos evocasen la experiencia propia y rememorasen las confidencias íntimas de numerosas personas que en el sigilo más absoluto se han confiado a vuestra discreción y consejo. El desgarro de esta lucha ha sido en muchísimas ocasiones angustioso. Había que refugiarse en la oración, en la penitencia, en el amigo comprensivo, en el confesor que guardaría para siempre el secreto, en el psiquiatra que de diversos modos obnubilaría la mente para paliar el problema.

En algunos casos se ha superado con gozo esta etapa. O sigue superándose, porque la lucha dura hasta el fin de la vida. ¡Enhorabuena!: son los vírgenes que seguirán al Cordero por dondequiera que vaya.

Pero existen muchas almas consagradas, en las que la lucha, aun terminando en victoria, deja en el espíritu el poso amargo de la angustia; más aún si en el ambiente clerical o comunitario, no se vive en exquisita caridad. Llegan a experimentar la falta de realización personal, una tristeza vital continua. Ni la oración, ni el afán pastoral, ni el lanzarse por las vías místicas sosiegan el espíritu. No se trata de una noche oscura pasajera, estamos inmersos más bien de la idiosincrasia del sujeto: es así, porque Dios así lo ha creado. No es su camino el celibato y se siente del todo sacerdote. No poseen el carisma de la virginidad. ¿Qué hacer en estos casos?

Se dirá: con misericordia la madre Iglesia dispensa de sus obligaciones a quienes se encuentran en esas circunstancias. Que se case y que vivan también alejados del sacerdocio al que se consagraron, no por un voto de virginidad, sino por la recepción del sacramento del Orden que imprimió carácter en sus almas.

Esta solución, a mi modo de ver y de otros muchos, no es justa desde el punto de vista teológico. Un sacramento recibido da derecho al uso del mismo, según las fuentes del dogma profesado por la Iglesia.

Por otra parte, se priva al pueblo de Dios de elementos de fe sincera, de pastores celosos, de líderes aceptados. Cada día se acentúa más la carencia de ministros de Dios y una fuerte sangría proviene precisamente de una ley exigida sin condiciones.

Creo, y con bastante fundamento, que la vivencia del celibato es para una mayoría del clero más carga que liberación. Y carga ingrata, a veces insoportable.

Asociación de sacerdotes casados de España (ASCE)

 José María Lorenzo Amelibia 

Mis referentes

Mi correo electrónico: josemarilorenzo092@gmail.com

Mis libros

https://www.amazon.es/s?k=jose+maria+lorenzo+amelibia&crid=3PD8ND9URFL8D&sprefix=%2Caps%2C88&ref=nb_sb_ss_recent_1_0_recent

          Mi blog: https://www.religiondigital.org/secularizados-_mistica_y_obispos/  Puedes solicitar mi amistad en Facebook https://www.facebook.com/josemari.lorenzoamelibia.3                                          Mi cuenta en Twitter: @JosemariLorenz2

Volver arriba