A los tres años del inicio de esta cruenta guerra Los jesuitas han ofrecido más de 610.000 servicios individualizados a refugiados ucranianos desde el comienzo de la guerra

La Compañía de Jesús ha atendido a 127.528 personas que huían de la violencia en los tres años transcurridos desde que comenzó la guerra en Ucrania. Coordinados por el JRS Europa y la Red Xavier, en colaboración con ONG y socios locales, los jesuitas han proporcionado 612.606 servicios individuales que incluyen ayuda de emergencia, refugio, apoyo psicosocial, educación e integración, entre otros servicios, a través de la inicitava “One Proposal”.
Alberto Ares Mateos SJ, director regional del JRS Europa, expresa: "Mientras llegamos a otro sombrío hito de esta guerra y algunos responsables vacilan en su apoyo, nuestro compromiso de seguir acompañando a los desplazados forzosos por esta guerra se mantiene tan firme como el primer día. Seguiremos haciendo todo lo posible para apoyar a los desplazados en Ucrania, en los países vecinos y en todo el continente."
| Alberto Ares director del Servicio Jesuita a Refugiados - JRS Europe
La Compañía de Jesús ha atendido a 127.528 personas que huían de la violencia en los tres años transcurridos desde que comenzó la guerra en Ucrania. Coordinados por el JRS Europa y la Red Xavier, en colaboración con ONG y socios locales, los jesuitas han proporcionado 612.606 servicios individuales que incluyen ayuda de emergencia, refugio, apoyo psicosocial, educación e integración, entre otros servicios, a través de la iniciativa “One Proposal”.
Alberto Ares Mateos SJ, director regional del JRS Europa, expresa: "Mientras llegamos a otro sombrío hito de esta guerra y algunos responsables vacilan en su apoyo, nuestro compromiso de seguir acompañando a los desplazados forzosos por esta guerra se mantiene tan firme como el primer día. Seguiremos haciendo todo lo posible para apoyar a los desplazados en Ucrania, en los países vecinos y en todo el continente."

"Incluso en un contexto marcado por el dolor, el estrés y la incertidumbre, vemos que la esperanza sigue viva. Vemos cada día ejemplos de solidaridad e integración. En otras palabras, vemos hermanos y hermanas que se cogen de la mano y caminan juntos. Estamos inmensamente agradecidos a la continua solidaridad de muchas personas generosas, fundaciones y organizaciones que confían en el trabajo de la Compañía de Jesús".
Las organizaciones jesuitas han prestado 612.606 servicios individuales, complementándose a través de múltiples servicios a cada persona para garantizar un enfoque holístico que apoye mejor a quienes más lo necesitan. Estos servicios incluyen alojamiento, salud mental, asistencia jurídica, educación, inclusión social a través del trabajo, así como el suministro de alimentos o artículos médicos.
A medida que la crisis continuaba y las necesidades de las personas evolucionaban, la respuesta se ha ido ampliando y adaptando continuamente. Según encuestas y entrevistas, los servicios pasaron de estar destinados en más de la mitad a la ayuda a corto plazo y de emergencia en 2022, a estar destinados en casi 8 de cada 10 a la ayuda a medio y largo plazo en 2024.
La iniciativa One Proposal
El One Proposal, que se presentó en julio de 2022 tras una evaluación en profundidad de las necesidades, engloba una amplia gama de servicios que se prestarían inicialmente a 73.168 personas a lo largo de 3 años. Desde entonces, se ha revisado y ampliado continuamente con evaluaciones anuales de las necesidades.
Esta iniciativa aborda las necesidades de los desplazados forzosos ucranianos en toda Europa, desde la respuesta humanitaria inmediata y la ayuda de emergencia en Ucrania y sus vecinos hasta los programas a largo plazo para promover e integrar a los refugiados. Por tanto, beneficia a desplazados internos, refugiados de nacionalidad ucraniana y refugiados de otras nacionalidades, desplazados por el conflicto en Ucrania.
El informe anual, así como docenas de historias de personas a las que se está ayudando a través de la Propuesta Única, están disponibles en aquí. También puedes encontrar más información sobre cómo donar y/o actuar para ayudar a los refugiados y otros desplazados forzosos.
Unidos en la Esperanza: Vigilia por Ucrania
Ayer domingo 23 de febrero a las 20:00 h se convocó la vigilia "Unidos en la Esperanza: Vigilia por Ucrania" desde un espíritu de familia. Animábamos a encender una vela y colocarla en nuestras ventanas como gesto de solidaridad y esperanza de paz.
Este sencillo acto simboliza nuestro deseo compartido de poner fin al conflicto y sirve para recordar que incluso las pequeñas acciones pueden tener un impacto significativo. Además de encender una vela, invitábamos a dedicar un momento a reflexionar en silencio o a rezar por la paz en Ucrania.
Carta de los niños de JRS Ucrania al Papa Francisco
Hace pocos meses el Papa Francisco recibió un regalo de los niños acogidos en uno de los albergues de JRS en Ucrania. Un cuadro pintado por los propios niños y también una carta escrita por Anastasia, una niña de 10 años de Kherson que escribió en nombre de todos los niños del albergue. El Papa Francisco se sintió profundamente conmovido por estos regalos y por las historias de la difícil situación a la que se enfrenta la gente en este contexto.

Tras el encuentro con el Papa Francisco, Alberto Ares destacó: "Cuando me miró a los ojos y me agradeció todo el trabajo que el JRS viene realizando, sentí su complicidad y su ánimo para continuar. Escuchar sus palabras y sentir su oración, su entusiasmo y valentía por caminar al lado de los más vulnerables de nuestra sociedad, me anima a seguir siendo testigo e instrumento de Dios, compañero de camino y colaborador en su misión".
Hoy especialmente nos unimos a toda la Iglesia en oración pidiendo por su salud y su pronta recuperación.

Etiquetas