#advientoenclavedemujer ADVIENTO EN CLAVE DE MUJER

ADVIENTO EN CLAVE DE MUJER
ADVIENTO EN CLAVE DE MUJER

BELÉN BEGOÑA 20231217-WA0007

El pasado día 5 de diciembre tuvo lugar el Concierto Solidario de Navidad en el Auditorio Nacional de Música de Madrid auspiciado por Misiones Salesianas.

Una forma excelente de comenzar el Adviento. La música sobrevoló por toda la sala repleta de público, envolviendonos en un tobogán de emociones. Se palpaba un ambiente muy especial, muy auténtico. Equipo de participantes, Orquesta Sinfónica de España, coro, organizadores, colaboradores, familias, niños, niñas, profesores/as, alumnos/as, ¡mucha alegría! y ¡mucha presencia femenina!

El objetivo desde hace más de 50 años, es proteger y garantizar la educación de menores y jóvenes en situación de riesgo y exclusión. Tarea que llevan a cabo en 137 países de los cinco continentes. Este año se unen por una buena causa: la protección y la educación de niños, niñas y jóvenes de África en situación de vulnerabilidad ofreciendo oportunidades para que puedan transformar su futuro.

No era un concierto más. La música, protagonista, como hilo conductor de una realidad que ya “está dando fruto y fruto abundante” (Jn 15,8). Tampoco había “espectadores” pasivos sino unión de voluntades que hacen realidad el sueño de Dios allí donde más se necesita. Hacedores de la Buena Noticia que, aun con dificultades y obstáculos, es capaz de salir adelante cuando compartimos lo que somos, nuestros saberes, nuestros bienes, nuestro tiempo, nuestras casas, nuestras mesas en un esfuerzo común porque “todos estamos invitados al mismo banquete” (Lc 14,14).

Captura de pantalla 2024-12-06 a la(s) 4.44.16 p.m.

En un momento del concierto, directora y cantante femenina nos invitaban a “ponernos de pie” (Lc 21,28): orquesta, coro, cantantes, público, unidos interpretábamos la misma canción, la misma melodía. Nadie quedaba aparte.

Y ahí es cuando se produce el milagro del Adviento: “Maran-atha” (“El Señor viene”). Es la memoria que se convierte en profecía y esperanza. Ésta se vive en actitud de vigilancia para ver cómo se rasga la opacidad de lo cotidiano, de lo superficial, del mercantilismo alienante y aparece la justicia, la paz, la igualdad; también para provocar ese alumbramiento que a todos y todas nos atañe.

En realidad, “El que viene”, ya está en cada uno, en cada una, en nuestro fondo original. Es Aquel que nos permite transformar el agua en vino, la aridez en fertilidad, las palabras vacías en verdad y dar testimonio del “Enmanuel-Dios con nosotros/as”.

Dejándonos envolver por la música, coreando las canciones, rememorando, quizá,  momentos personales o compartidos de nuestras historias concretas, pasamos dos horas y media “danzando” al compás de la Sabiduría.

¡Feliz Adviento! ¡Feliz nacimiento!

Volver arriba