#cuaresmafeminista2025 CAMBIAR PARA PERMANECER

Efesios 4, 17, 32
| Martha Eugenia, Mujer Mariposa
El camino cuaresmal invita, sugiere que la actitud que se tenga sea de un cambio saludable y continuo en creciente que permita entablar una mejor comunicación con la Madre/Padre celestial ocasionando que se logre una relación sana con los prójimos.
Se habla específicamente de una Metanoia-conversión, refiriéndose a un cambio de mentalidad o de vida, y a la decisión de dejar atrás el pasado para vivir para, y con Dios y a su manera.
Por eso en este tiempo cuaresmal, se presenta una oportunidad puntual para retomar esta actitud, o tal vez para iniciarla. Es un tiempo de gracia, donde la Palabra de Dios, nos cuestiona y nos invita no solo a oírla, sino a escucharla y promover su uso cotidiano.
Por lo que nuestros dirigentes eclesiales necesitan con el ejemplo, no tan sólo predicar sino realizarlo de manera constante.
El cambio, la conversión es un proceso arduo para cualquiera, es confrontarse con las debilidades, lo no aceptado, lo que muchas veces se critica o condena, reconocerlo, asumirlo, superarlo y buscar el bien para luego compartirlo con las demás, con los otros.
Es muy difícil cambiar por diversas razones, una de ellas es el esfuerzo titánico que se requiere para dar los pasos adecuados sin perder la perspectiva de lo que se persigue; en este caso el rostro y la huellas de Jesús. Pero es tan benevolente el estar en este camino de conversión, que se va degustando cada pequeño logro, y se va obteniendo una fuerza impactante porque la Ruah divina sostiene y lo hace sentir.
Necesitamos que nuestras iglesias CRISTIANAS y/o CREYENTES en DIOS den razón de su existir actualizando su razón y actuar de ser, escuchando a por lo menos la mitad del género humano, a las MUJERES, que han sido ignoradas, violentadas y/o discriminadas al través del tiempo. Siguiendo el ejemplo tácito de Jesús cuando aún yendo en contra de lo estipulado por su cultura, mostró y muestra el rostro amoroso de la Madre/Padre misericordia para con todos sin exclusión.
El ejemplo arrastra, esto me fue enseñado por uno de mis adolescentes, interpelandome y ayudándome a estar en ese cambio continuo; que duele y cuesta mucho esfuerzo; pero que cuando se va logrando, ayuda a crecer y a trascender.
De la misma manera como MUJER pido, exijo que la voz y necesidades de las todas nosotras MUJERES que somos HIJAS DE DIOS, MADRE Y PADRE, sea escuchada por autoridades eclesiales que por siglos se han visto lentos a tomar en cuenta y a realizarlo a la manera de Jesús, hijo de la Altísima/Altísimo. Pues ÉSTE al hacerlo mostró el amor tan grande no solo con que fuimos CREADAS, sino con que su actuar nos invita a vivirlo, testimoniarlo y compartirlo como signo de esperanza para OTRAS y OTROS, para todos en cualquier tiempo.
Siendo que si el mensaje es llevado, transmitido, respetando la dignidad humana, entonces este tiempo cuaresmal, será uno de fermento incontable en DIOS para la humanidad.
Martha Eugenia,
Mujer Mariposa.