Estamos en este tiempo maravilloso de gracia cuaresmal, en el que la misericordia se derrama en nuestros corazones, aún antes de que lo merezcamos. Es desde esa experiencia amorosa, que podemos ponernos en camino a realizar el cambio de mentalidad que nuestro buen Dios Padre-Madre espera de nosotras y nosotros.
Esta experiencia, vivida en tiempos sinodales, tiene un sabor especial. Hay una invitación a revisar nuestras prácticas individuales y comunitarias de oración y encuentro. De intercesión y servicio. De arrepentimiento y agradecimiento.
Luego de la lectura del evangelio de Juan sobre el hijo menor y el mayor, quedó resonando en mi esta actitud del padre de salir al encuentro de ambos hijos e invitarlos a entrar y celebrar juntos. Imagen conocida, que no por ello deja de deslumbrar y alumbrar nuevas maneras de acercarnos al misterio.
Seguía rumiando el evangelio cuando ya estábamos rezando el Credo con la comunidad. Esta vez, me impactó una palabra: “ha de venir a JUZGAR a vivos y muertos.” Algo hizo ruido en mi interior. Sentí una profunda contradicción con la palabra recién proclamada, escuchada, rumiada.
¿Es posible que a eso vuelva nuestro Señor? ¿Acaso no vino a revelarnos el amor del Padre-Madre que es todo misericordioso? Luego de un instante de inquietud, comprendí que esta oración ha sido plasmada en otro momento de la historia. También comprendí que la invitación a vivir nuestra fe de manera sinodal, nos da la oportunidad de compartir y conversar sobre esto. Es probable que, sabiendo que la Iglesia del III Milenio irá adoptando nuevas formas para llevar adelante la misión de servir y evangelizar, haya cambios en la liturgia y en las oraciones, que reflejen esta novedad.
Estoy tranquila. Seguramente, en poco tiempo, nuestra oración central de la fe diga: “ha de venir a ABRAZAR a vivos y muertos.” Nuestra mentalidad está cambiando gracias a la misericordia infinita que nos tiene paciencia y nos lleva amorosamente hacia la plenitud.
Que así sea, porque así es.
Patricia Kistenmacher
Misionera de la Virgen de Luján