#LectioDivinaFeminista Las Señales de Sofía
¡Feliz Epifanía!
Mateo 2.1-12
| Silvia Rodríguez de Chiappero
Pie de foto: "Epiphany," ©️2003 Janet McKenzie, www.janetmckenzie.com, Collection of Catholic Theological Union, Chicago, IL
La lectura de hoy nos presenta un evento sorprendente: una comitiva de personas extranjeras, espiritualmente sensibles y sabias, llega de tierras lejanas a Jerusalén siguiendo una señal en el cielo.
¡La visita resulta ser tan desconcertante como su propósito!
I. Preparación
Al orar este texto del Evangelio, nos presentamos delante de Abbá para meditar Su Palabra en sororidad. Invocamos al Espíritu Santo, Ruah divina, rogándole nos guíe, enseñe y revele todo lo que debamos aprender.
II. Lectura. Qué dice el texto: Mateo 2.1-12 PDT
2 Jesús nació en Belén de Judea, cuando gobernaba el rey Herodes. Después de su nacimiento, llegaron a Jerusalén unos sabios del oriente,y preguntaron:
—¿Dónde está el rey de los judíos recién nacido? Pues vimos su estrella cuando salió y venimos a adorarle.
3 Cuando el rey Herodes oyó esto, se preocupó mucho al igual que toda la gente de Jerusalén. 4 Fue así como reunió a todos los jefes de los sacerdotes y a los maestros de la ley, y les preguntó dónde iba a nacer el Mesías. 5 Ellos le dijeron:
—En Belén, en la provincia de Judea, porque eso fue lo que escribió el profeta:
6 “Y tú, Belén, de la tierra de Judá, eres importante entre los gobernantes de Judá, porque de ti saldrá un gobernante que guiará como un pastor a mi pueblo Israel”.[a]
7 Entonces Herodes llamó a los sabios y se reunió en secreto con ellos. Averiguó el tiempo exacto en que había aparecido la estrella. 8 Luego los mandó a Belén y les dijo:
—Vayan y averigüen todo lo que puedan acerca de ese niño y, cuando lo sepan todo, avísenme para que yo también pueda ir a adorarle.
9 Ellos oyeron al rey y se fueron. La estrella que habían visto salir iba delante de ellos hasta que se detuvo sobre el lugar donde estaba el niño. 10 Cuando ellos vieron la estrella, se alegraron muchísimo. 11 Entraron en la casa y vieron al niño con María, su mamá; y postrándose lo adoraron. Abrieron sus cofres y sacaron unos regalos para él: oro, incienso y mirra. 12 Después, Dios les dijo en un sueño que no volvieran a donde estaba Herodes, así que regresaron a su país por otro camino.
III. Meditación. Qué nos dice el texto a nosotras.
Esta perícopa refiere el evento de la visita de mágoi apó anatolón (unos magos/sabios de oriente) al Divino Niño. La palabra griega mágoi podría haber sido utilizado como masculino genérico, incluyendo la presencia de mujeres magas/sabias. Lamentablemente, el texto no lo especifica. Tal como sucede en el idioma español (y otros), el lenguaje sexista del griego koiné invisibiliza a la mujer y nos deja con la duda. Sin embargo, conociendo las tradiciones de la sabiduría oriental, podemos sospechar que muy probablemente había mujeres astrólogas en la comitiva.
El Evangelio de hoy nos señala a Jesús, la Sabiduría/Σoφíα encarnada y manifestada, en un encuentro salvador con personas extranjeras. El anuncio del Nacimiento, profetizado desde épocas antiguas a Israel, trascendió el tiempo y el espacio al ser comunicado por medio de una señal en el cielo a los/las mágoi y luego también a nosotras, por las Escrituras y el testimonio del Espíritu Santo. La obra redentora de Jesucristo, al manifestarse así, rompe con todas las barreras culturales que nos han separado ancestralmente: nacionalidad, etnia, color, estatus social, religión y género. De modo que todas y todos recibimos, por un lado, la invitación a acoger, creer y vivir el Evangelio. Y, por otro, a ser una señal de la Sabiduría que proyecta su luz a toda la humanidad, dispuestas/os a guiar, escuchar, aprender, acompañar, confortar, contextualizar…
IV. Oración. Qué le respondemos a Dios.
Abbá,
¡Gracias por incluirnos en tus propósitos eternos!
Gracias por buscarnos y atraernos a Ti cuando no te conocíamos. Al igual que hiciste con los/las mágoi en la antigüedad, tu señal con la Buena Noticia llegó hasta nosotras/os en este tiempo.
Pero si por necedad, confusión o rebeldía te buscáramos por caminos equivocados, te rogamos que nuevamente tu Luz llegue a nosotras/os y podamos convertirnos de corazón.
Y ahora, mientras transitamos las calles bulliciosas y los senderos campesinos de nuestros pueblos, permítenos ser una señal clara e inequívoca de tu amor, salvación y sabiduría.
En el Nombre de Cristo oramos. Amén.
V. Acción. Qué podemos hacer.
La Palabra de hoy nos confronta mostrándonos los puntos en los que debemos enfocarnos. Hagamos el compromiso de:
- Ø Ser, como los/as mágoi, observadoras atentas; bien dispuestas; amorosas; sabias; obedientes; discernidoras; esforzadas; fieles.
- Ø Seguir el ejemplo de Jesucristo, encarnando la Sabiduría, y así enviar señales nítidas de la Buena Noticia.
Preguntas para la reflexión:
¿Qué significa para nosotras el propósito de imitar a Jesucristo encarnando la Sabiduría/Σoφíα? ¿Qué riesgos o sacrificios nos implica?
¿Qué señales estamos enviando? ¿Qué alcance tienen? ¿Cómo podemos mejorar la emisión?
Referencias/ Consultas on line:
https://anabaptistworld.org/jesus-la-sabiduria-personificada/
https://www.juanxxiii.org/2024/01/06/la-luz-guia-reflexiones-sobre-el-evangelio-de-mateo-21-12/
https://www.ncronline.org/blogs/simply-spirit/epiphany-wise-women
https://www.workingpreacher.org/commentaries/revised-common-lectionary/epiphany-of-our-lord/comentario-del-san-mateo-21-12