“No pienso que teniendo la salud muy precaria sea necesario ni útil renunciar”, señala a RD Cardenal Porras: "Hace falta que Francisco nos dure porque hay asuntos en marcha que no conviene que se detengan"

“Hace falta que Francisco nos dure porque hay asuntos en marcha que no conviene que se detengan, independientemente de lo que pueda suceder en el futuro cercano”
El cardenal venezolano Baltazar Porras se une a la petición expresada desde Religión Digital por el cardenal hondureño Óscar Andrés Rodríguez Maradiaga por la pronta recuperación del Pontífice argentino, aun reconociendo que “ciertamente el Papa está delicado y en parte es por su entrega total, sin dejar tiempo al descanso”
“Hace falta que Francisco nos dure porque hay asuntos en marcha que no conviene que se detengan, independientemente de lo que pueda suceder en el futuro cercano”. El cardenal venezolano Baltazar Porras se une a la petición expresada desde Religión Digital por el cardenal hondureño Óscar Andrés Rodríguez Maradiaga por la pronta recuperación del Pontífice argentino, aun reconociendo que “ciertamente el Papa está delicado y en parte es por su entrega total, sin dejar tiempo al descanso”.
“Pensemos lo arduo que ha sido todo el tema financiero”, señala el arzobispo emérito de Caracas aludiendo a la importancia de esas reformas en marcha. “La austeridad de Francisco choca con tradiciones que huelen más a residuos principescos que lo que debe ser el testimonio eclesial en estos tiempos, en los que los gobernantes y la clase alta piden y exigen privilegios”. Nosotros, abunda el purpurado, “somos privilegiados, pero no tenemos derecho a privilegios, sino a servir, me dijo en más de una ocasión el Papa”.
“En estos casi trece años [se cumplen el 13 de marzo], el Papa ha abierto muchos frentes de reforma que eran necesarios y que algunos los habían iniciado tímidamente sus antecesores. La experiencia latinoamericana de Medellín, Puebla, Santo Domingo y Aparecida marcan un hito que lo ha globalizado Francisco desde su llegada y desde Evangelium Gaudium”, indica Porras.

“No pienso que teniendo la salud muy precaria sea necesario ni útil renunciar”, indica el cardenal, a la vista de la evolución de los partes médicos del Papa que apuntan “una leve mejoría”, y las voces que se han dejado oír apelando a esa posibilidad, ya contemplada por Francisco, quien en 2013 entregó una carta en ese sentido al entonces secretario de Estado Tarcisio Bertone.
“La naturaleza irá obrando y no hay que forzar lo que él ha dejado bien arreglado para sus exequias en el momento en el que el Padre misericordioso lo llame a su seno”, concluye Baltazar Porras en declaraciones a este portal.
Etiquetas