Ccanónigo de Santa María la Mayor, donde recibirá sepultura el cuerpo del papa Francisco Valentí Miserachs: “Francisco está en el cielo y ha muerto coincidiendo con la Pascua, cosa que es preciosa”

Valentí Miserachs
Valentí Miserachs

Uno de los canónigos de Santa María la Mayor, el más antiguo, será el cura y compositor catalán Valentí Miserachs, que este viernes, mientras se ultiman los preparativos relativos a la sepultura, contempla sin perder la compostura el ruido y las riadas de gente alrededor del templo

Después de la misa funeral por el papa Francisco que tendrá lugar en la plaza de San Pedro del Vaticano este sábado, los despojos mortales del pontífice serán trasladados a la Basílica de Santa María la Mayor, donde ya tiene preparada la tumba en la capilla grande del ala izquierda, bajo el icono de la Virgen María, la Salus Populis Romanus, que tantas veces visitó antes y después de cada viaje apostólico.

Especial Papa Francisco y Cónclave

En el interior de este templo, al cual el Papa argentino se acercó por última vez el 23 de marzo pasado tras recibir el alta del hospital, una quincena de canónigos serán los encargados de recibir la comitiva fúnebre. Uno de ellos, el más antiguo, será el cura y compositor catalán Valentí Miserachs, que este viernes, mientras se ultiman los preparativos relativos a la sepultura, contempla sin perder la compostura el ruido y las riadas de gente alrededor del templo.

Fieles haciendo cola en San Pedro

“Francisco era una figura muy popular y querida, y es normal que en estos días haya tanta gente que se quiera despedir”, explica el presbítero a Flama en una entrevista en el exterior de la basílica. Miserachs, conocido por muchos como “el maestro de maestros de la música litúrgica”, subraya que el ambiente en Roma es de “tristeza” por la muerte del Papa, pero también de “alegría y esperanza”. “Al fin y al cabo, Francisco está en el cielo, y ha muerto coincidido con la Pascua, cosa que es preciosa”, admite.

Pocas horas antes de la ceremonia de sepultura, que será a puerta cerrada, Miserachs se toma como “un deber” el hecho de atender los numerosos medios de comunicación que en estos momentos buscan su testimonio en esta histórica despedida del 266.º Papa de la Iglesia católica.

“Como canónigo jubilado no soy responsable de los preparativos del sepulcro, pero estoy a disposición de los diarios, radios y televisiones para informar de todo aquello que puedo informar”, apunta el cura, que esta semana ha visto crecer drásticamente el número de personas que se han acercado a la basílica. “Desde que empezó el año jubilar, los canónigos hemos hecho turnos de dos horas para acoger a los peregrinos. Hasta ahora, en este rato encontraba algún momento para leer algo, pero en los últimos dos días no he parado de dar bendiciones y, al mismo tiempo, explicaciones de dónde será enterrado el Papa”, apunta.

Tumba del Papa

Así, el sábado por la mañana los canónigos de Santa María la Mayor no podrán participar en el funeral del Papa en la plaza de San Pedro por la sencilla razón que no tendrían tiempo de volver hacia la basílica a recibir el féretro. Por eso, la actividad matinal del templo quedará limitada a una misa en sufragio del Papa con todo el capítulo, después de la cual bajarán, con las vestiduras litúrgicas de los actos solemnes, a la puerta grande del templo a recibir la procesión fúnebre.

A partir de aquí, y después de que un grupo de personas pobres y desfavorecidas de Roma hayan podido rendir honor al obispo de Roma, el cuerpo de Jorge Mario Bergoglio será llevado al interior del templo, donde solo los canónigos y un reducido grupo de cardenales participarán en la última despedida del Papa. El sepulcro será sencillo: con mármol procedente de la región italiana de Liguria, donde se encuentran las raíces familiares del difunto, y con una única inscripción en latín: Franciscus.

Volver arriba