Día Internacional para la eliminación de la violencia contra las mujeres Romper el silencio social: Adoratrices insta este 25N a 'dar voz' a todas las formas de violencia de género

Amenazas, manipulación, mutilación genital femenina, matrimonio forzado, violencia doméstica, trata o la explotación sexual
La provincia Europa-África difunde un vídeo en el que visibiliza todas las formas de violencias por razones de género: desde el matrimonio infantil hasta la explotación sexual
La congregación reafirma su compromiso en la lucha por la igualdad como garantía de que mujeres y niñas puedan ejercer sus derechos y lograr una participación y un desarrollo personal plenos en la sociedad
La congregación reafirma su compromiso en la lucha por la igualdad como garantía de que mujeres y niñas puedan ejercer sus derechos y lograr una participación y un desarrollo personal plenos en la sociedad
Las amenazas y la manipulación, la mutilación genital femenina, el matrimonio forzado, la violencia doméstica, la trata o la explotación sexual. Todas ellas son violencias por razón de género a las que da voz la congregación de las Religiosas Adoratrices a través de un vídeo realizado por la provincia Europa-África con motivo del 25 N, Día Internacional para la eliminación de la violencia contra las mujeres. Mediante las distintas realidades y lugares en los que está presente la congregación con sus proyectos y comunidades ha querido, de este modo, visibilizar un problema, la violencia de género, que supone una de las más graves vulneraciones de derechos humanos.

"Pensamos que al poner en peligro la seguridad, libertad y autonomía de las mujeres y niñas, la violencia de género vulnera sus derechos e impide su participación plena en la sociedad y el pleno desarrollo de su potencial como seres humanos"
La Superiora Provincial de Adoratrices Europa-África, Antonia López, ha recordado que: “en Adoratrices, pensamos que al poner en peligro la seguridad, libertad y autonomía de las mujeres y niñas, la violencia de género vulnera sus derechos e impide su participación plena en la sociedad y el pleno desarrollo de su potencial como seres humanos. Es por ello que durante más de un siglo y medio nuestra labor se ha centrado en la lucha por la igualdad, una lucha diaria, comprometida y compartida por la gran familia Adoratriz y las mujeres que han formado parte de ella a lo largo de todos estos años”.
Un compromiso que la provincia Europa-África quiere reafirmar este 25N dentro de su camino de lucha por la igualdad de mujeres y niñas, en especial aquellas que se encuentran en situaciones de mayor vulnerabilidad, con el objetivo de poner fin a la violencia que sufren.
De hecho, la violencia contra las mujeres ha aumentado tras la pandemia de la Covid-19 según Naciones Unidas. Un estudio realizado por ONU Women señala que las cifras han empeorado tras el coronavirus, detectándose que el 45% de las mujeres se han visto expuestas a algún tipo de forma de violencia, un porcentaje que ha sido aún superior en algunos países como Kenia, en donde alcanza el 80%

"Es necesario que la sociedad se implique"
Es por ello que desde Adoratrices, congregación que lleva más de siglo y medio acompañando a mujeres víctimas de violencia, en especial, en contextos de trata y explotación sexual, incide en la necesidad de que toda la sociedad se implique en la defensa de los derechos de mujeres y niñas.
Además, con motivo del 25N, la provincia a través de sus comunidades, proyectos y programas en África, España, Portugal, Italia, Reino Unido y Francia participará en diversos actos que se enmarcan dentro del Día Internacional para la eliminación de la violencia contra las mujeres.
Etiquetas