Quinta Sinfonía de Sibelius

Cuando escuchamos juntas las palabras quinta y sinfonía inmediatamente se nos viene a la cabeza ese monumento increíble que es la obra de Beethoven. Sin embargo, hoy vamos a disfrutar de otra quinta no menos mítica y de una calidad también excepcional. La música de nuestro músico e hoy es una debilidad para mí aunque creo que no te la he traído todo lo que debería. ¿Dispuesto a disfrutar?

Como dice el título del post, te propongo escuchar su Sinfonía nº 5 op. 82 en Si Bemol Mayor. Fue compuesta entre 1915 y 1919. Junto con la Segunda forma el dúo de sus dos sinfonías más conocidas. Fue compuesta durante la Primera Guerra Mundial y la intercaló con otras obras menores. Sibelius anotó de forma minuciosa todos los sentimientos y estados por los que pasó durante su composición, algo que quedó reflejado en esta rotunda obra. Fue todo un éxito durante su estreno, éxito que perduró durante varios días. Un día Sibelius vio volar por el cielo dieciséis cisnes y automáticamente en su diario anotó una magnífica sucesión de temas que dieron lugar al final de esta sinfonía. Escribió: "Ha sido una de las mayores experiencias de mi vida. Dios, ¡qué bello!". Esta belleza plasmada en los pentagramas es la que vamos a disfrutar hoy.
La partitura de la sinfonía puedes conseguirla aquí.
La interpretación es de la Orquesta Filarmónica de Berlín dirigida por Leonard Bernstein.