Salve Regina

De nuevo, nos encontramos con este título que ya lo dice todo. Esas tan rezadas palabras a la Virgen, tan meditadas y que tanto contenido tienen de por sí. El que se encargará de ponerlas hoy en música será un maestro de la antigüedad que además de un extraordinario compositor fue un maestro de otros maestros de renombre.

En la época de nuestro maestro de hoy, las Vísperas estaban de moda; eran foco de atención de los músicos, que componían grandes salmos y magníficats para dichas celebraciones. Para una de ellas compuso el Save Regina a tres voces que te ofrezco hoy. Lo hizo siguiendo los cánones antiguos pero también modernos. Así, la primera parte de la obra cita textualmente el canto llano de la salve. Posteriormente, Carissimi trata dicho canto llano de forma contrapuntística mostrando su maestría componiendo. El maestro concluye la obra recurriendo al estilo afectivo moderno, e incluso se atreve a concluir la antífona mariana con un ritmo danzable.
Espero que disfrutes de esta belleza, interpretada por el conjunto Consortium Carissimi.